Cerrar tu cuenta Paypal en Argentina: Paso a paso, consejos y alternativas
Conocé el proceso para cerrar una cuenta en PayPal paso a paso y descubrí alternativas interesantes en Argentina
PayPal lleva años siendo la forma preferida de muchos argentinos para hacer compras por Internet, o una opción para enviar y recibir plata del exterior. Aunque, en muchas ocasiones, los usuarios no tienen muy claro las comisiones que conlleva cada operación.
En este artículo vas a conocer cuáles son las comisiones de PayPal en Argentina por enviar y recibir plata, por retirar fondos a tu cuenta bancaria, y otras tarifas adicionales como las de conversión de divisas. También vas a conocer Wise, una alternativa para recibir dinero del exterior en cuentas argentinas con comisiones bajas y transparentes, y de forma local.
PayPal te cobra comisiones por enviar plata, por recibirla y por retirarla a tu cuenta bancaria. Dicho esto, existe una particularidad para cuentas argentinas: aunque tengas una cuenta personal, no existe la opción de envío o recepción “Amigos y Familiares”. Todas las transferencias se procesan como transacciones comerciales, tanto entre cuentas argentinas como desde el exterior.
Por eso, siempre se aplican comisiones según el tarifario comercial, incluso si el envío es por motivos personales. En los siguientes apartados podés ver cuánto pagarías en cada caso.
La comisión que te cobra PayPal por enviar plata depende de dos factores: el país de destino y el origen de los fondos.
1. Transferencias a otra cuenta PayPal en Argentina
2. Transferencias al exterior
Como ya mencionamos anteriormente, en Argentina, PayPal no permite recibir pagos como “Amigos y Familiares”, aun teniendo una cuenta Personal. Esto significa que cualquier transferencia que recibas, ya sea desde el exterior o de otra cuenta argentina, se procesa automáticamente como transacción comercial, con las comisiones correspondientes:
También tenés que tener en cuenta que, cuando recibís dinero del exterior con PayPal vas a tener que moverla a una cuenta bancaria si querés retirarla. Y esto va a dar lugar a comisiones extra.
Hasta no hace mucho, sólo era posible retirar plata de PayPal en Argentina a cuentas de Banco Macro. Para mover tus fondos a otras entidades, tenías que vincular una cuenta de Nubi. Pero, en la actualidad, es posible vincular una cuenta de cualquier entidad a tu PayPal.
La comisión de PayPal Argentina por los retiros directos a cualquier entidad bancaria sigue siendo de 75 pesos por retiro según su tarifario. Te recordamos que PayPal utiliza como el tipo de cambio oficial, y a eso le suma una comisión en el tipo de cambio que veremos en el próximo apartado
En el caso de retirar dinero a una cuenta bancaria en Estados Unidos desde una cuenta PayPal argentina, la comisión es del 3,5% del monto total.
Si efectuás una operación que requiera de una conversión entre divisas, PayPal te va a cobrar una comisión extra. Esta se añade en forma de recargo sobre el tipo de cambio, lo que significa que no van a convertir tu plata utilizando los tipos de cambio de mercado, sino otros que son menos ventajosos para vos.
El recargo es variable según el movimiento que estés haciendo:
Esta es la comisión más importante de todas las que te cobra PayPal, porque afecta prácticamente a cualquier operación que hacés dentro de la plataforma.
Si querés una alternativa a PayPal para recibir pagos en Argentina, podés hacer uso del servicio de transferencias internacionales de Wise. Con el mismo podés recibir hasta un máximo equivalente a 18.000 USD en pesos argentinos por transferencia y por mes en tu cuenta bancaria en Argentina.
Para la operación se va a utilizar el tipo de cambio medio del mercado (similar al que podés ver en Google), por lo que no te vas a llevar sorpresas al recibir menos pesos de lo que esperás. Wise se asegura de que siempre accedas a un tipo de cambio beneficioso para vos, sin sobreprecios ocultos.
Además, Wise te permite abrir una cuenta con la que podés obtener datos de cuenta en dólares y 8 monedas más para recibir pagos como un local, y luego podés enviar tu dinero a Argentina o a cualquiera de los 140 países que permite, sin sobreprecios ocultos.
Notas y fuentes:
Comprobado por última vez el 2 de septiembre del 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Conocé el proceso para cerrar una cuenta en PayPal paso a paso y descubrí alternativas interesantes en Argentina
Fiverr es una de las plataformas más populares para freelancers. Descubrí las alternativas que ofrece a la hora de cobrar por servicios en Argentina.
En este artículo vas a conocer los métodos para retirar tu plata de TikTok en Argentina y conocer una alternativa interesante para guardar tus dólares.
Toda la información sobre cómo abrir una cuenta en Interactive Brokers en Argentina: paso a paso, requisitos, tipos de cuenta, y más
En este artículo vas a descubrir cómo funciona PayPal en Argentina, cómo usarlo para enviar y recibir plata, y cuáles son sus principales ventajas y desventajas
En este artículo vas a conocer 5 billeteras digitales internacionales y vas a poder comprobar los puntos fuertes y débiles de cada una.