Cerrar tu cuenta Paypal en Argentina: Paso a paso, consejos y alternativas
Conocé el proceso para cerrar una cuenta en PayPal paso a paso y descubrí alternativas interesantes en Argentina
Payoneer es un servicio de pagos online con el que podés cobrar a tus clientes si sos freelance o tenés una empresa. También sirve para recibir tus fondos de marketplaces como Fiverr o Airbnb. En este artículo vas a conocer cómo retirar dinero de Payoneer en Argentina, cuánto cuesta y cuánto tarda.
También te mostramos la cuenta Wise, con la que podés tener datos locales en más de 8 divisas, incluyendo EUR, USD y GBP, todo en un solo lugar. Puedes recibir dinero sin tener que pagar altas comisiones y enviarlos a pesos cuando lo necesites. |
---|
Hay dos formas de retirar dinero de Payoneer en Argentina. Una es sacarlo a una cuenta bancaria de la que vos seas titular y que esté vinculada a tu Payoneer. La otra es retirar efectivo en un cajero utilizando la tarjeta.
Payoneer te permite retirar tu plata a una cuenta bancaria en pesos argentinos o a tu cuenta de ahorros en USD de Banco Santander. Tené en cuenta que si la cuenta está en pesos, tendrás que pagar una comisión poco favorable por hacer la conversión.
Para retirar la plata a tu cuenta:
Si disponés de la tarjeta Payoneer, podés ir a cualquier cajero automático que acepte MasterCard y solicitar una extracción de fondos. Payoneer permite retirar dólares en Argentina si vas a un cajero que ofrezca esta opción. De cualquier forma este método es algo caro. Tanto Payoneer como la entidad propietaria del cajero te cobrarán una comisión, por lo que en la práctica quizás te resulte poco conveniente si lo que buscas es optimizar costos.
Además, si retirás en una moneda diferente a la asignada a tu tarjeta, tenés que pagar otra tarifa por la conversión de divisas. El tipo de cambio que te aplican es el de MasterCard, el que también te aplica un sobreprecio.
Además de la posibilidad de retirar tu saldo Payoneer a tu cuenta bancaria, existen otros métodos que te permiten sacar tu plata en Argentina.
Si usas Bitso y queres retirar allí tu plata de Payoneer, seguí los siguientes pasos:
Con este método la plata suele acreditarse inmediatamente o a los pocos minutos en USDC. Luego vas a poder pasarla a una cuenta de banco o billetera virtual en pesos cuando quieras.
El primer paso para retirar con Belo es vincular las cuentas, para ello:
La acreditación es prácticamente inmediata, aunque en algunos casos puede demorar algunos minutos. Al igual que en el caso anterior, los fondos se depositan en USDC y vas a poder pasarlos a pesos para retirar a otra billetera virtual o banco cuando lo necesites.
Para retirar dinero de Payoneer con Airtm:
Este método funciona de manera similar a los dos anteriores, y al pasar tus fondos desde Payoneer estos se transformarán a USDC y luego podrás moverlo a otras cuentas en pesos argentinos, como Ualá, Mercado Pago, etc.
Una última alternativa es con Prex, que a diferencia de los métodos anteriores si te permite una acreditación directa en pesos argentinos en tu cuenta. La conversión se lleva a cabo usando un tipo de cambio similar al MEP, lo que la hace algo más beneficiosa que un retiro a cuenta bancaria donde se usa la cotización oficial.
Para retirar con Prex seguí estos pasos:
A los pocos minutos ya vas a poder ver tus fondos acreditados en pesos en el balance de tu cuenta Prex.
A la hora de retirar dinero con Payoneer se te cobrarán comisiones, las cuales pueden ser fijas o variables según el método de retiro elegido y la moneda de la transacción.
En la siguiente tabla podés ver todas las comisiones que existen por retirar para cada método:
Método | Comisiones por retiro |
---|---|
A cuenta bancaria en pesos | Hasta 3% + tarifa por conversión de divisas |
A una cuenta de ahorros en USD Santander | 3.3% |
Bitso | 2.9% |
Airtm | 5% |
Belo | 4% |
Prex | 3.8% |
Extracción en cajeros con tarjeta Payoneer |
|
Cada vez que es necesario hacer una conversión entre monedas, Payoneer te cobra una comisión por el servicio.
Para cobros a tus clientes o pagos a tus proveedores a través de la plataforma, equivale al 0,5% del total. En las operaciones con tarjeta, asciende al 3,5%.
Si elegís retirar a tu cuenta bancaria, vas a recibir la plata en un plazo de 2 a 3 días hábiles desde que Payoneer te confirme la extracción por email. Los retiros con Bitso, Airtm, Prex o Belo generalmente son inmediatos o pueden demorar unos pocos minutos.
Los retiros a través de un cajero también son instantáneos.
Si recibís pagos internacionales con frecuencia, Wise te ofrece una alternativa más económica y eficiente para recibir dinero del exterior directamente en tu cuenta bancaria argentina. Las transferencias se gestionan de forma local, evitando los altos costos de la red SWIFT.
El dinero se convierte siempre con el tipo de cambio medio del mercado (similar al que ves en Google), para que recibas la cantidad de pesos que esperás, sin sobreprecios ocultos. Para que te envíen dinero, solo tenés que compartir la siguiente información:
Además de recibir dinero en tu banco, con Wise podés abrir gratis tu propia cuenta multidivisa. Con ella podés mantener dinero en más de 40 monedas (como dólares o euros), enviar dinero a más de 140 países y obtener datos de cuenta locales de EE.UU., Europa y otros países (en total 9) para recibir pagos del exterior como si vivieras allí.
Notas y fuentes:
Comprobado por última vez el 2 de septiembre del 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Conocé el proceso para cerrar una cuenta en PayPal paso a paso y descubrí alternativas interesantes en Argentina
Fiverr es una de las plataformas más populares para freelancers. Descubrí las alternativas que ofrece a la hora de cobrar por servicios en Argentina.
En este artículo vas a conocer los métodos para retirar tu plata de TikTok en Argentina y conocer una alternativa interesante para guardar tus dólares.
Toda la información sobre cómo abrir una cuenta en Interactive Brokers en Argentina: paso a paso, requisitos, tipos de cuenta, y más
En este artículo vas a descubrir cómo funciona PayPal en Argentina, cómo usarlo para enviar y recibir plata, y cuáles son sus principales ventajas y desventajas
En este artículo vas a conocer 5 billeteras digitales internacionales y vas a poder comprobar los puntos fuertes y débiles de cada una.