¿Cómo sacar dinero de un cajero en el extranjero desde una cuenta argentina?

Valentina Q Espinoza

¿Estás planeando ir al extranjero? Entonces ya sabés lo importante que es conseguir moneda local del país de destino. Llevar pesos en efectivo para cambiar ya es cosa del pasado, ya que prácticamente en la actualidad prácticamente ningún lugar te los va a recibir.

En este artículo se explica cómo sacar dinero de un cajero en el extranjero desde una cuenta argentina, cuánto cuesta y qué límites se aplican.

También te mostramos la cuenta Wise, con la que podés tener datos locales en más de 8 divisas, incluyendo EUR, USD y GBP, todo en un solo lugar. Puedes recibir dinero sin tener que pagar altas comisiones y enviarlos a pesos cuando lo necesites.

Descubrí Wise🔎

Métodos para sacar dinero en el extranjero

Podés sacar dinero en el extranjero desde tu cuenta argentina dirigiéndote a un cajero y utilizando una tarjeta de débito o una de crédito emitidas en Argentina.

Con tarjeta de crédito

Al retirar en el exterior con una tarjeta de crédito, el banco te da un anticipo de fondos en moneda extranjera. Este adelanto va a venir como un cargo en tu próximo resumen y, en algunos casos, vas a tener que pagar pagar una comisión adicional por el préstamo.

La forma más conveniente de pagar por este anticipo es usando los dólares de tu caja de ahorro. Si decidís pagar tu resumen en pesos, se va a usar la** cotización correspondiente al dólar tarjeta (dólar oficial + 30% de percepción de ganancias)**. En otras palabras, funciona exactamente igual que cuando hacés compras en el exterior.

El tipo de cambio utilizado va a ser el de la fecha de cierre del resumen de tu tarjeta, lo cual significa que podría no ser el mismo de cuando realizaste la extracción e incrementar los costos. El importe correspondiente a los impuestos y posibles recargos por conversión de divisas se verán reflejado en pesos en el resumen de tu tarjeta, y te será reintegrado en el caso de abonar la tarjeta con dólares.

Con tarjeta de débito

Las extracciones con tarjeta de débito se hacen sobre los fondos de tu cuenta. Y tenés dos posibilidades:

  • Si contás con una cuenta en moneda extranjera, podés retirar dinero directamente de ella en el exterior.
  • Si la cuenta está en pesos, cada extracción en moneda extranjera se considera una compra de divisas. Y al igual que en el caso anterior se aplica el “Dólar Tarjeta” al momento de la conversión: oficial + recargo del 30% por percepción de divisas. En caso de que retires euros de un cajero en el exterior, se aplica la misma fórmula sólo que se usa la cotización del “Euro oficial”.

Tené en cuenta que si bien el “Dólar Oficial” o “Euro Oficial” se corresponden con el tipo de cambio propuesto por el Banco Nación, cada banco argentino presenta una cotización propia la cual puede diferir de la oficial.

Tips al momento de sacar dinero en el extranjero

Si tenés pensado realizar extracciones de dinero en el exterior, tené en cuenta siempre estos consejos:

  1. Elegí siempre la moneda local a la hora de realizar la extracción, así el tipo de cambio va a ser más favorable
  2. Evitá los cajeros “independientes” (generalmente están en lugares muy turísticos). Siempre mejor utilizar uno de un banco
  3. Generalmente es mejor sacar grandes cantidades, para evitar pagar múltiples comisiones en el caso de que sean cobradas por extracción

¿Cuánto cuesta sacar dinero de un cajero en el extranjero?

Cada banco aplica sus propias comisiones. Antes de abrir tu cuenta, es recomendable que compares las condiciones ofrecidas por varias entidades. Así vas a saber cuánto cuesta sacar dinero en el extranjero con cada una y podrás elegir la más económica.

En algunos casos, te cargarán una cantidad fija, en otros un porcentaje sobre el monto que retirás. Y también podés encontrar una mezcla de ambas.

En la siguiente tabla vas a encontrar las comisiones que te cobran algunos de los principales bancos por retirar dinero en el exterior con una tarjeta de débito, a lo que tenés que sumarle otra comisión que suelen aplicar camuflada en los tipos de cambio.

También es posible que la entidad propietaria del cajero te cobre una tarifa por utilizarlo.

BancoComisiónTipo de cambio
BBVA¹ARS $7.851,24 + IVACon sobreprecio
Banco Galicia²ARS $5.900 + 0,5% del monto retirado (en USD)Con sobreprecio
COMAFI³ARS $6.185,22 + IVACon sobreprecio
Banco Nación⁴USD $3,60 + IVACon sobreprecio
MacroUSD $14,88Con sobreprecio

Recordá que para retirar dinero en una divisa diferente a la de tu cuenta se utiliza la cotización del dólar. Si tenés una cuenta de ahorros en dólares podes usarlos para pagar por la extracción, pero si vas a usar pesos tené en cuenta que se va a aplicar el tipo de cambio correspondiente al dólar tarjeta, el cual tiene un recargo del 30% en percepción de ganancia.

Límites para la extracción de dinero en el extranjero para argentinos

Hasta hace no mucho, las operaciones de extracción en moneda extranjera estaban limitadas a 200 USD mensuales debido a regulaciones gubernamentales. Hoy esta situación cambió, por lo que es posible extraer dólares u otras monedas libremente y sin tantas trabas en el exterior.

El hecho de que la situación se haya flexibilizado no quiere decir que no existen límites diarios impuestos por cada banco en la cantidad de dinero que podés sacar de un cajero en el exterior.

Cada entidad tiene sus propios topes y normativas, por lo que es recomendable que consultes con tu banco antes de viajar para tener seguridad sobre este asunto.

Wise: Recibí pesos en tu cuenta por transferencia local y con el tipo de cambio actual del mercado

Si recibís pagos internacionales con frecuencia, Wise te ofrece una alternativa más económica y eficiente para recibir dinero del exterior directamente en tu cuenta bancaria argentina. Las transferencias se gestionan de forma local, evitando los altos costos de la red SWIFT.

El dinero se convierte siempre con el tipo de cambio medio del mercado (similar al que ves en Google), para que recibas la cantidad de pesos que esperás, sin sobreprecios ocultos. Para que te envíen dinero, solo tenés que compartir la siguiente información:

  • Nombre completo y dirección
  • Número de cuenta bancaria de 22 dígitos (CBU)
  • CUIT/CUIL de 11 dígitos

Además de recibir dinero en tu banco, con Wise podés abrir gratis tu propia cuenta multidivisa. Con ella podés mantener dinero en más de 40 monedas (como dólares o euros), enviar dinero a más de 140 países y obtener datos de cuenta locales de EE.UU., Europa y otros países (en total 9) para recibir pagos del exterior como si vivieras allí.

manage-money-ar
manage-money-ar


Notas y fuentes:

  1. Banco BBVA Argentina - Tabla de Comisiones
  2. Banco Galicia - Productos y Servicios Minoristas - Cargos y Comisiones
  3. Banco COMAFI - Cargos y Comisiones
  4. Banco Nación - Comisiones y Cargos (pdf)
  5. Banco Macro - Tarifas y comisiones

Comprobado por última vez el 2 de septiembre del 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación