Moneda de Brasil: todo lo que necesitas saber si viajas desde Chile
En esta guía te compartimos información sobre la moneda oficial de Brasil, también qué necesitas saber antes de viajar, cómo convertir de pesos chilenos y más.
¿Estás planificando unas vacaciones o un viaje de trabajo fuera de Chile pero no tienes un pasaporte vigente? Gracias a una serie de acuerdos internacionales, es posible viajar a varios destinos de Sudamérica llevando solo tu carnet de identidad.
En este artículo, te mostraremos la lista actualizada de países a los que puedes viajar sin pasaporte desde Chile y todo lo que necesitas saber antes de partir.
También te mostramos la cuenta Wise, que te permite tener datos locales en más de 8 divisas, incluyendo EUR, USD y GBP, todo en un solo lugar. Puedes recibir dinero sin tener que pagar altas comisiones y enviar a pesos cuando lo necesites. |
---|
Gracias al acuerdo de Mercado Común del Sur (MERCOSUR), los chilenos pueden ingresar a varios países de la región con solo presentar su cédula de identidad vigente.
Estos son los países que puedes visitar sin pasaporte chileno:
Una de las etapas más estresantes de organizar un viaje es controlar que cumples con la documentación y los requisitos necesarios para ingresar al país de destino, como la validez de tu pasaporte, si necesitas o no una visa, como solicitarla en caso de ser necesaria, etc.
Para viajar a algunos de los países con los que existe un Acuerdo Bilateral o Regional solo necesitarás controlar que tu cédula se encuentre vigente. Y en caso contrario solo bastará con solicitar una cita para su renovación en la oficina del Registro Civil más cercana.
Los Acuerdos Bilaterales son convenios firmados entre dos países entre los cuales buscan regular cuestiones de cierta índole. Los acuerdos regionales buscan regular cuestiones o intereses en común entre más de dos países integrantes de una misma región.
Algunos países de Sudamérica han firmado acuerdos con Chile para permitir que ciudadanos y residentes de ambos países puedan disfrutar del beneficio de ingresar y circular por el territorio sin la necesidad de contar con un pasaporte. Solo es necesario presentar un documento de identificación válido emitido por el gobierno, como la Cédula de Identidad en el caso chileno.
Aunque no necesites pasaporte, al ser un viaje al extranjero, debes asegurarte de llevar toda la documentación en regla para evitar problemas en la frontera.
El requisito fundamental es que tu
cédula de identidad esté vigente y en buen estado. Si está por vencer, renuévala con anticipación en cualquier oficina del Registro Civil. Aunque no es obligatorio, es muy recomendable llevar una fotocopia y una foto digital de tu carnet en caso de extravío.
La documentación para menores de 18 años es más estricta:
Dependiendo de tu viaje, podrías necesitar:
Wise puede ser un gran aliado a la hora de administrar tus finanzas internacionalmente, permitiéndote gestionar operaciones en más de 40 divisas (entre ellas el peso chileno, dólar y euro) y usando el tipo de cambio medio del mercado cuando conviertes monedas.
Con la cuenta Wise podrás obtener datos de cuenta locales en Estados Unidos, la zona euro, Canadá, Reino Unido y otros cuatro territorios más. Esto te permitirá enviar y recibir transferencias en estas divisas como de manera local, pero sin salir de Chile. Evitando así las costosas comisiones asociadas a giros internacionales.
Puedes crear tu cuenta Wise ingresando a su sitio web o descargando la app de Wise en tu celular. Luego de completar el formulario de registro y verificar tu identidad, solo debes realizar una recarga de 20 USD (o su equivalente en pesos) con tu tarjeta de crédito o débito chilena para que tu cuenta quede activa y puedas comenzar a disfrutar los beneficios de Wise.
Beneficios de abrir una cuenta Wise |
---|
![]()
|
Es la pesadilla de todo viajero, pero tiene solución. Lo primero es poner una constancia en la policía local. Luego, contacta al consulado de Chile más cercano. Ellos te orientarán y podrán emitir un salvoconducto para que puedas regresar a Chile sin problemas. Tener una fotocopia o foto de tu cédula agilizará mucho el trámite.
Los beneficios del MERCOSUR son principalmente para ciudadanos chilenos. Si tienes residencia temporal o definitiva en Chile pero tu nacionalidad es de un país fuera del acuerdo, deberás viajar con el pasaporte de tu país de origen y verificar los requisitos de visa para cada destino.
Notas y fuentes:
Comprobado por última vez el 15 de agosto de 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
En esta guía te compartimos información sobre la moneda oficial de Brasil, también qué necesitas saber antes de viajar, cómo convertir de pesos chilenos y más.
En esta guía te compartimos información sobre la moneda oficial de Canadá, también qué necesitas saber antes de viajar, cómo convertir de pesos chilenos y más.
En esta guía te compartimos información sobre la moneda oficial de Ecuador, también qué necesitas saber antes de viajar, cómo convertir de pesos chilenos y más.
Conoce en detalle los requisitos para viajar a Europa desde Chile: documentación necesaria, trámites a realizar y algunos tips útiles para tu viaje.
Descubre cómo llamar al extranjero desde Chile, las alternativas digitales para hacerlo, y otros consejos útiles.
Descubre cómo usar tu Tarjeta Ripley en el extranjero. Aprende sobre las comisiones, límites y consejos para comprar y retirar dinero fuera de Chile.