
Vivir en Malta siendo chileno: Costos, tips y requisitos
Malta es un país que ofrece una combinación única de oportunidades laborales, estilo de vida relajado y conexión con el resto de Europa que resulta especialmente atractiva si buscas una alternativa distinta a los destinos tradicionales. También su tamaño reducido, la seguridad y el ambiente internacional pueden facilitar tu adaptación durante los primeros meses de vida en el extranjero.
En este artículo encontrarás información útil si deseas establecerte en Malta. Conocerás los requisitos de ingreso al país, la documentación que necesitas, las ciudades más populares entre los inmigrantes, y el costo de vida aproximado en el país. Además, te presentaremos la cuenta Wise, una alternativa interesante si deseas abrir tu primera cuenta en euros de forma online desde Chile.
¿Por qué vivir en Malta?
Si te preguntas si Malta es un buen lugar para vivir, debes saber que si bien no es de los países más populares de Europa, es un destino que despierta cada vez más interés entre las personas que desean vivir una experiencia en el extranjero. El ser uno de los dos países de habla inglesa que forman parte de la Unión Europea, contar con leyes de inmigración más flexibles y gozar de un clima privilegiado gracias a su ubicación en el mediterraneo hacen a este país atractivo para muchos jóvenes chilenos.
¿Qué se necesita para ir a vivir a Malta como chileno?
Si eres ciudadano chileno y deseas vivir en Malta, antes que nada debes conocer los requisitos específicos para poder ingresar al país. A continuación te presentamos los requisitos generales para personas de nacionalidad chilena que deseen permanecer en Malta por un período mayor a 90 días, más allá del tipo de visa a la que se aplique:
- Pasaporte válido: Con una vigencia mínima de seis meses al momento de la solicitud.
- Seguro médico: Cobertura completa durante toda la estancia en Malta.
- Comprobante de alojamiento: Contrato de arrendamiento o reserva confirmada.
- Medios económicos suficientes: Demostrar solvencia financiera para cubrir los gastos durante la estancia.
- Certificado de antecedentes penales: Emitido por las autoridades chilenas.
- Formulario de solicitud completado: Dependiendo del tipo de visa, puede variar.
Si vas a solicitar tu visa una vez en Malta, puedes ingresar como turista (no es necesario contar con una visa de turismo si eres ciudadano chileno).
Tipos de visas disponibles
Si eres chileno y deseas residir en Malta por más de 90 días debes obtener una visa acorde a tu propósito de estancia. Aquí te presentamos las alternativas principales a tu disposición:
- Visa de trabajo: Para trabajar legalmente en Malta como ciudadano chileno debes obtener un permiso de trabajo. El más común es el Single Permit, que combina autorización de residencia y trabajo en un solo documento. Además, existen otros tipos de permisos como el Key Employee Initiative (KEI), diseñado para profesionales altamente cualificados, y la EU Blue Card, enfocada en trabajadores con habilidades especializadas. Cada uno de estos permisos tiene sus requisitos y procesos específicos.
- Visa de estudiante: Si planeas estudiar en Malta por un período superior a 90 días, necesitarás una visa de estudiante. Este visado te permite realizar estudios en instituciones educativas maltesas y, en algunos casos, trabajar a tiempo parcial durante el período lectivo. De igual manera, es necesario cumplir con los requisitos adicionales establecidos por las autoridades maltesas y presentar la documentación correspondiente.
- Visa de nómada digital: Malta es uno de los países que ofrece una visa especial para trabajadores remotos denominada Nomad Residence Permit, la cual te permite residir en el país mientras trabajas para empleadores fuera de Malta. Esta visa está dirigida a ciudadanos de países no pertenecientes a la UE/EEE, como Chile, que puedan trabajar de forma remota. Los solicitantes de este permiso deben cumplir con ciertos criterios, como demostrar un ingreso bruto mensual de al menos € 3500.
Primeros pasos para establecerse en Malta
Con tu visa aprobada y tus pasajes en mano, puede que empiecen a surgir las dudas sobre cuales son los primeros pasos a seguir luego de tu llegada a Malta. Este apartado te ayudará a despejar esas dudas y conocer qué trámites debes realizar y otras cuestiones que debes tener en cuenta al llegar.
Abre tu primera cuenta bancaria
Al llegar a Malta puedes efectuar tus gastos con tus tarjetas y cuenta chilenas sin problema, pero si planeas quedarte en el país, necesitarás abrir una cuenta en euros. Con ellas podrás realizar transacciones indispensables como pagar por tu arriendo, recibir tu salario o el dinero de tu beca, o hacer tus compras diarias.
Algunos de los bancos más populares en Malta son el Bank of Valletta (BOV), el HSBC Malta y el APS Bank. Desafortunadamente, estos no ofrecen la posibilidad de abrir una cuenta de forma online, por lo que en algún momento del proceso deberás solicitar una cita presencial. Además, en la mayoría de los casos un requisito indispensable es estar registrado como residente en Malta o al menos contar con un domicilio en el país.
Si buscas ahorrar tiempo y abrir una cuenta en euros aún estando en Chile, una opción para hacerlo sin ser residente en Malta es la cuenta Wise, que te permite obtener datos de cuenta local en euros de forma online y sin costos de apertura o mantención. Esto te va a permitir tener un IBAN europeo con el cual podrás enviar y recibir giros de forma local en Malta y evitando comisiones.
Con la misma puedes administrar tu dinero en más de 40 divisas (el peso chileno, el euro y el dólar, entre ellas) y obtener datos de cuenta local en otros países como Estados Unidos o Reino Unido.
Además, una vez que te encuentres en Malta y cuentes con un domicilio en el país podrás solicitar la tarjeta de débito Wise para utilizar en tus compras, retirar dinero en efectivo de cajeros automáticos, y pagar tus gastos cuando viajas al extranjero.
Obtén un número de teléfono de Malta
Al llegar a Malta quizás planees usar un plan de roaming de tu compañía chilena o una tarjeta SIM internacional, pero luego es conveniente obtener un número de teléfono maltés. A modo de ejemplo, aquí te presentamos una tabla con los costos de un plan básico con tres de las compañías de telefonía móvil más populares en el país:
Compañía | Ejemplos de Plan | Precio |
---|---|---|
Epic | 10GB en Malta y la UE, 200 SMS y minutos ilimitados a teléfonos de la red Epic en Malta + 200 mins a otros números Malta y la UE | €9,99 |
GO | 20 GB en Malta y la UE, 250 SMS y 250 minutos locales | €11,99 |
Melita | 10 GB en Malta , 200 SMS y minutos ilimitados a teléfonos de la red Melita + 200 mins a otros números Malta y la UE | €10 |
Conseguir un trabajo en Malta
Aunque buscar empleo en un país extranjero suele ser un desafío, Malta ofrece diversas oportunidades laborales en sectores como turismo, tecnología, finanzas y atención médica. Un buen primer paso es adaptar tu currículum al formato europeo y traducirlo al inglés, ya que es el idioma predominante en el entorno laboral maltés.
El gobierno de Malta cuenta con un portal oficial de empleo llamado Jobsplus, donde puedes encontrar ofertas laborales en diversos sectores (públicos y privados) y acceder a recursos para mejorar tu búsqueda de empleo. Además, el gobierno proporciona orientación sobre cómo buscar y postularse a empleos en Malta, disponible en su sitio oficial. Si quieres ampliar aún más tu búsqueda, puedes consultar otras plataformas como Jobsinmalta, Jobsearch.mt o Findajob.mt.
El inglés es ampliamente utilizado en el entorno laboral maltés, por lo que dominarlo es esencial para acceder a la mayoría de las oportunidades laborales. Aunque el maltés es el idioma nacional, no es un requisito indispensable para muchos empleos, especialmente en sectores orientados al turismo y servicios internacionales.
Cómo conseguir vivienda en Malta
Cuando llegues a Malta, encontrar el alojamiento adecuado será seguramente una de tus primeras tareas. Las zonas más demandadas, como Sliema, St. Julian's y Valletta, te ofrecen proximidad a centros de estudio y empleo, pero los precios de alquiler suelen ser más elevados. Para opciones más asequibles, localidades como Msida, Gzira, Qawra y Mosta ofrecen buena conectividad mediante transporte público y una comunidad diversa, y son una opción interesante para estudiantes y jóvenes profesionales.
La mayoría de los alquileres en Malta se ofrecen amueblados y con contratos de duración mínima de seis meses. Es común que se requiera un depósito equivalente a un mes de alquiler, y los costos de servicios públicos, como agua, electricidad e internet, generalmente no están incluidos en el precio del alquiler. Para buscar ofertas, puedes consultar portales especializados como QuickLets y PropertyMarket y también dar un vistazo a grupos de Facebook dedicados a alquileres en Malta. Recuerda que siempre es recomendable visitar las propiedades en persona antes de firmar cualquier contrato y asegurarse de que el acuerdo esté registrado oficialmente para proteger tus derechos como inquilino.
Donde vivir en Malta
Malta ofrece diversas opciones para residir dependiendo de tus preferencias personales, estilo de vida y tu presupuesto. Aquí te presentamos los lugares más populares entre las personas que llegan al país, que van desde zonas urbanas vibrantes a pueblos tranquilos con un ritmo de vida relajado:
¿Cuál es la mejor ciudad para vivir en Malta?
Ciudad | Características principales |
---|---|
Valletta | Capital histórica con arquitectura barroca, vida cultural activa y buena conectividad. |
Sliema | Zona moderna junto al mar, popular entre expatriados, con numerosos cafés y tiendas. |
St. Julian’s | Centro de entretenimiento nocturno, con playas y una amplia oferta gastronómica. |
Birkirkara | Área residencial más asequible, con acceso a servicios y transporte público. |
Gozo | Isla vecina de Malta, ideal para quienes buscan un entorno más tranquilo y natural. |
Cuánto cuesta vivir en Malta
Si comparas Malta con otros países de Europa Occidental, verás que el costo de vida resulta más accesible en varios aspectos. Los precios de arriendo, alimentación y transporte son en general más bajos que en destinos populares como Alemania, Francia o los Países Bajos. Esto convierte a Malta en una opción atractiva para quienes buscan vivir en el continente sin enfrentar un presupuesto tan exigente, sobre todo durante los primeros meses de instalación.
La vivienda
A continuación puedes ver los precios aproximados para un alquiler de un departamento de un dormitorio en distintas ciudades de Malta.
Ciudad y tipo de vivienda | Costo mensual promedio |
---|---|
Valletta - Departamento de 1 dormitorio en Centro | €1100 |
Valletta - Departamento de 1 dormitorio en zona periférica | €918 |
Sliema - Departamento de 1 dormitorio en Centro | €1233 |
Sliema - Departamento de 1 dormitorio en zona periférica | €953 |
Birkirkara - Departamento de 1 dormitorio en Centro | €975 |
Birkirkara - Departamento de 1 dormitorio en zona periférica | €800 |
Transporte
Malta cuenta con un sistema de transporte público eficiente, especialmente en las principales ciudades. Sin embargo, en áreas rurales, la frecuencia puede ser limitada, lo que lleva a algunos residentes a optar por vehículos privados.
Si planeas residir en Malta puedes obtener la Tallinja Card para acceder al transporte público gratuito en autobuses y ferrys, y viajar con precios reducidos en otros servicios. Aunque no seas residente permanente, podrás solicitarla como estudiante o trabajador temporal.
Medio de Transporte | Costo |
---|---|
Boleto sencillo (invierno) | €2 |
Boleto sencillo (verano) | €2.50 |
Rutas noctunas (N) | €3 |
Servicios Especiales (S) | €3 |
Rutas Tallinja Direct (TD) | €3 |
Tallinja Card (pago por única vez) | €25 + gastos de envío |
Comida
Producto | Costo promedio (rango) |
---|---|
Menú completo en restaurante de comida rápida | €10.00 (9.45 – 12.00) |
Menú del día en zona cara de la ciudad | €18.93 (15.00 – 30.00) |
500 g de pechuga de pollo | €4.47 (3.40 – 5.44) |
1 litro de leche | €1.15 (1.15 – 1.20) |
12 huevos | €2.90 (1.63 – 4.80) |
1 kg de manzanas | €2.67 (1.50 – 4.00) |
½ litro de cerveza nacional en supermercado | €1.80 (1.40 – 2.00) |
Salud
Malta cuenta con un sistema de salud público de alta calidad, accesible tanto para ciudadanos y residentes legales. Sin embargo, muchos expatriados y visitantes optan por seguros de salud privados para acceder a una gama más amplia de servicios y reducir los tiempos de espera.
Los seguros de salud privados en Malta ofrecen diferentes niveles de cobertura y se pueden adaptar a las necesidades y presupuestos. Recuerda que estos precios pueden variar según la aseguradora y las coberturas específicas incluidas en cada plan.
Por otra parte, si te gusta mantenerte activo, el costo mensual promedio para una membresía de un gimnasio en Malta oscila entre €35 y €70.
Ocio y tiempo libre
Por último, aquí puedes una tabla con los costos promedio de algunas actividades comunes en Malta:
Actividad | Costo promedio |
---|---|
Entradas al cine para 2 personas | €21 |
Cena para 2 personas en un restaurante italiano con entrante, plato principal, vino y postre | €100 |
Un cóctel en una discoteca de moda | €9 |
Un cappuccino en una cafetería de moda | €3,50 |
Ventajas y Desventajas de Vivir en Malta
Ventajas | Desventajas |
---|---|
✅ Malta disfruta de más de 300 días de sol al año, con inviernos suaves y veranos largos y cálidos, ideales si buscas un estilo de vida al aire libre. ✅ El inglés es uno de los idiomas oficiales, lo que facilita la integración y la comunicación para expatriados y nómadas digitales. ✅ Malta cuenta con un sistema de salud público y privado de alta calidad, reconocido por la Organización Mundial de la Salud. ✅ Situada en el centro del Mediterráneo, Malta ofrece fácil acceso a Europa, África y Asia, siendo un punto de partida ideal para viajar. | ❌ Malta es uno de los países más densamente poblados de Europa, lo que puede traducirse en espacios reducidos y sensación de aglomeración. ❌ El tráfico puede ser intenso, y el estilo de conducción local es considerado impredecible (sumado a que se maneja por la izquierda), lo que puede resultar estresante. ❌ La demanda de vivienda ha aumentado, especialmente en zonas populares, lo que ha llevado a precios elevados y disponibilidad limitada. ❌ A pesar de su entorno natural, Malta enfrenta desafíos relacionados con la contaminación del aire y la gestión de residuos. |
Notas y fuentes:
- Identità - Non-EU Nationals - Single permit
Melita - Prepaid top up plans SIM cards - Go Malta - Smart top-up mobile plans
Epic - Value pack - Numbeo - Costo de vida en La Valeta
- Numbeo - Costo de vida en Birkirkara
- Numbeo - Costo de vida en Sliema
- Malta Public Transport - Personalised Tallinja Card
Comprobado por última vez el 3 de junio del 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.