Requisitos para viajar a Canadá desde Colombia: Todo lo que necesitas saber
Descubre todos los requisitos para viajar a Canadá desde Colombia: visa, documentos, costos, seguros y todo lo que necesitas saber en 2025.
¿Sueñas con mudarte a Canadá? Con un mercado laboral más sólido que el colombiano, un mayor nivel de seguridad y unos servicios de salud eficientes podrías conseguir una mayor calidad de vida.
En este artículo te explicamos cómo viajar a Canadá desde Colombia para trabajar. Analizaremos todos los requisitos que debes cumplir, así como los distintos programas y vías a tu alcance y los costos que enfrentarás.
También te mostraremos una manera de abrir una cuenta en dólares canadienses desde Colombia con la que podrás mandar dinero a casa con condiciones muy ventajosas: la cuenta multidivisa de Wise.
Si quieres emigrar a Canadá para trabajar necesitas obtener un visado. Hay varias vías para conseguirlo, aunque en cualquiera de ellas vas a necesitar ser un trabajador calificado con experiencia demostrable. En muchos casos también te pedirán contar con formación universitaria.
Hay algunas situaciones en las que podrás optar a puestos que no requieren de capacitación, pero ya te anticipamos que no es lo habitual.
Más allá de los requisitos exigidos para cada programa concreto, necesitarás:
En los siguientes apartados te mostramos los diferentes programas y vías que tienes a tu alcance para ir a trabajar de Colombia a Canadá:
El programa Express Entry te permite conseguir la residencia permanente en Canadá si eres un trabajador calificado con experiencia demostrable. Para determinar si eres elegible o no se utiliza un sistema de puntos en el que se valoran tu perfil profesional, tu educación, tu edad, tus conocimientos de lengua inglesa o francesa y si cuentas con una oferta laboral. Debes conseguir una puntuación superior o igual a 67.
En primer lugar, tu profesión debe encuadrarse dentro de las categorías 0, 1, 2 o 3 de acuerdo a la siguiente tabla:
Categoría | Características del empleo | Ejemplos |
---|---|---|
0 | Puestos directivos | Gerente comercial o director de banco |
1 | Se requiere un grado universitario | Ingeniero de software o asesor financiero |
2 | Puestos de supervisores, que requieran un diploma universitario o un período de aprendizaje de dos años o más | Técnico de redes o desarrollador web |
3 | Puestos que requieran de un diploma universitario o un período de aprendizaje de entre 6 meses y 2 años | Panadero, asistente de laboratorio o asistente de odontología |
4 | Los que requieran de diploma de educación secundaria o un aprendizaje de varias semanas | Vendedor o cuidador de niños a domicilio |
5 | No es necesaria educación formal ni un período de aprendizaje prolongado | Repartidor, empleado de mantenimiento o jardinero |
A continuación, debes cumplir los siguientes requisitos:
Para aplicar al sistema Express Entry para trabajadores calificados debes seguir estos pasos:
Los programas provinciales de nominación (PNP) son otra de las maneras que tienes a tu alcance para ir a trabajar de Colombia a Canadá y conseguir la residencia permanente allá. Dependen de forma individual de cada provincia, que se encargan de determinar cuáles son los perfiles de inmigrante más adecuados a sus necesidades económicas.
En el caso de los trabajadores, suelen buscar a aquellos que tengan habilidades con una alta demanda en el mercado laboral. En muchos casos se trata de profesiones de las categorías 4 y 5, lo que hace que se trate de posiciones más accesibles. Son diferentes en cada provincia y pueden variar de unos años a otros. Algunas de las ocupaciones más buscadas durante el año 2025 son:
Estado* | Profesiones |
---|---|
Ontario | Todas las regiones: cuidadores a domicilio, pescaderos, cortadores de carne, trabajadores de la construcción, recolectores, mano de obra para granjas. Fuera del área metropolitana de Toronto: cristaleros, fundidores, pintores, trabajadores del sector metalúrgico, procesado de pescado, ensambladores de productos electrónicos. |
Nueva Escocia | Asistentes de enfermería, limpiadores, conductores de camión, operadores de maquinaria pesada, trabajadores de la construcción. |
Manitoba | Soldadores, electricistas, fontaneros, pintores, cocineros, trabajadores sociales, psicólogos, enfermeros, higienistas dentales. |
Columbia Británica | Veterinarios, especialistas en ciberseguridad, programadores web, ingenieros mecánicos, enfermeros, farmacéuticos, dentistas, carpinteros, soldadores. |
Isla del Príncipe Eduardo | Asistentes de enfermería, camioneros, trabajadores de la construcción, limpiadores, operarios de fábrica, carniceros. |
Saskatchewan | Managers de restaurantes, panaderos, cocineros, recepcionistas de hotel, auxiliares administrativos, reponedores de supermercado, camioneros. |
Alberta | Enfermeros, psicólogos, fisioterapeutas, ingenieros civiles, programadores, diseñadores gráficos, expertos en marketing, oficiales de policía, profesionales de la agricultura, aviación y construcción. |
Además de las anteriores, un empleador podría contratar a un trabajador extranjero para otro puesto si demuestra que no ha sido capaz de encontrar mano de obra canadiense para cubrirlo. En cualquiera de los dos casos es obligatorio que tu sueldo sea igual o superior al salario mediano de esa profesión en dicho territorio.
Estos programas funcionan de la siguiente manera:
Canadá y Colombia tienen suscrito un tratado de libre comercio que facilita, entre otros asuntos, la movilidad de los trabajadores. En base a este acuerdo, puedes conseguir un empleo en Canadá en las mismas condiciones que los ciudadanos de allá. Tu empleador no tendrá que demostrar que ha sido incapaz de encontrar un trabajador canadiense o un extranjero residente para cubrir el puesto. Esto incrementa notablemente tus posibilidades de conseguir un empleo y facilita todo el proceso.
Los requisitos para acogerte a este programa son distintos dependiendo de tu formación y tu experiencia:
Profesionales | Técnicos | |
---|---|---|
Categoría profesional del empleo | 0 o 1 | 2 o 3 |
Formación académica | Grado universitario de 4 años relacionado con tu profesión | Formación técnica o universitaria de 2 años |
En ambos casos se trata de un permiso de trabajo temporal, con 1 año de duración y que puede ser extendido. En el momento de tramitar el visado necesitarás contar con una oferta de empleo en firme.
Hay limitaciones en los trabajos que puedes desempeñar. En el caso de los profesionales no se aceptan:
En lo que respecta a los técnicos, debes tener una de las siguientes profesiones:
Canadá dispone de un programa denominado SWAP (Seasonal Agricultural Worker Program) dirigido a ciudadanos de 12 países. A través de él es posible establecerse en el país de manera temporal para trabajar en empleos del sector agrícola, tales como la recolección, el cuidado de animales o el mantenimiento de invernaderos.
Lamentablemente, Colombia no es uno de los países que participan en el programa. La siguiente tabla te muestra en cuáles está disponible:
Isla de Anguila | Granada | San Cristóbal y Nieves |
---|---|---|
Antigua y Barbuda | Jamaica | Santa Lucía |
Barbados | México | San Vicente y Granadinas |
Dominica | Montserrat | Trinidad y Tobago |
Una vez que estés instalado en Canadá vas a necesitar una cuenta bancaria en dólares canadienses (CAD) para recibir tu salario, domiciliar pagos de servicios y gestionar tus ahorros. Puedes conseguirlo con la cuenta multidivisa de Wise, que tiene datos en dólares canadienses y te permite manejar la divisa local.
Con ella también puedes hacer conversiones de divisas con el tipo de cambio medio local (sin ningún recargo oculto) y transferir plata a Colombia pagando unas comisiones muy bajas y por transferencia local. Así ahorrarás mucho dinero al enviar dinero a casa para invertir o ayudar a tus familiares.
Por otra parte, la cuenta multidivisa de Wise te permite guardar más de 40 divisas simultáneamente para diversificar tus ahorros o hacer compras internacionales. Además de los datos locales de Canadá, dispone de números de cuenta de otros 8 territorios (EE. UU., la eurozona y más). Con ellos podrás recibir transferencias internacionales sin pagar nada, como si se tratase de envíos locales.
El proceso para conseguir tu visa de trabajo en Canadá se efectúa de forma online desde el sitio web del IRCC:
Para los Programas Provinciales de Nominación (PNP), el proceso es prácticamente igual, aunque debes enviar tu candidatura a través de la web de la provincia en cuestión. La única excepción es Yukón, en donde es el empleador quien debe encargarse del proceso.
Por otro lado, si te estás postulando al programa Express Entry para trabajadores calificados y ya cuentas con una oferta de trabajo, tendrás más probabilidades de que acepten tu candidatura. En los demás casos la necesitarás para que te concedan el visado. Por ello, te será de utilidad empezar a buscar oportunidades antes de empezar con los trámites. La mejor manera de hacerlo desde Colombia es a través de portales de búsqueda de empleo como Job Bank, SaskJobs, GNWT Careers o Monster:
El precio de la visa de trabajo para Canadá depende del programa al que estés aplicando:
Programa | Tasa de procesamiento |
---|---|
Express Entry para trabajadores calificados | 1.525 CAD |
Visa de trabajo temporal | 155 CAD |
PNP Columbia Británica | 1.475 CAD |
PNP Isla Príncipe Eduardo | 300 CAD |
PNP Alberta | 1.500 CAD |
PNP Manitoba | 500 CAD |
PNP Nuevo Brunswick | 250 CAD |
PNP Terranova y Labrador | Gratis |
PNP Territorios del Noroeste | Gratis |
PNP Ontario | 1.500 CAD |
PNP Saskatchewan | 350 CAD |
Además, tendrás que pagar una tasa adicional de 85 CAD por la toma de huellas dactilares y la fotografía biométrica.
Para terminar te mostramos una lista con precios orientativos de lo que tendrás que pagar al mudarte de Colombia a Canadá para trabajar:
Ten en cuenta que se tratan de costos aproximados y que pueden variar mucho si viajas a otras partes de Canadá, si te acompaña tu familia o dependiendo de tus hábitos de gasto diario.
Notas y fuentes:
Revisadas por última vez el 3 de junio del 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Descubre todos los requisitos para viajar a Canadá desde Colombia: visa, documentos, costos, seguros y todo lo que necesitas saber en 2025.