Guía definitiva: Cómo viajar a Canadá desde Colombia para trabajar en 2025

Valentina Q Espinoza

¿Sueñas con mudarte a Canadá? Con un mercado laboral más sólido que el colombiano, un mayor nivel de seguridad y unos servicios de salud eficientes podrías conseguir una mayor calidad de vida.

En este artículo te explicamos cómo viajar a Canadá desde Colombia para trabajar. Analizaremos todos los requisitos que debes cumplir, así como los distintos programas y vías a tu alcance y los costos que enfrentarás.

También te mostraremos una manera de abrir una cuenta en dólares canadienses desde Colombia con la que podrás mandar dinero a casa con condiciones muy ventajosas: la cuenta multidivisa de Wise.

Descubre Wise🔎

¿Qué necesito para trabajar en Canadá si soy Colombiano?

Si quieres emigrar a Canadá para trabajar necesitas obtener un visado. Hay varias vías para conseguirlo, aunque en cualquiera de ellas vas a necesitar ser un trabajador calificado con experiencia demostrable. En muchos casos también te pedirán contar con formación universitaria.

Hay algunas situaciones en las que podrás optar a puestos que no requieren de capacitación, pero ya te anticipamos que no es lo habitual.

Requisitos básicos y documentación necesaria

Más allá de los requisitos exigidos para cada programa concreto, necesitarás:

  • Probar que dispones de fondos suficientes para establecerse en Canadá
  • Demostrar dominio de la lengua inglesa o francesa pasando un examen
  • No tener prohibida la entrada a Canadá
  • Pasaporte con validez superior a 6 meses
  • Oferta de trabajo por escrito en caso de que ya tengas un empleo apalabrado en Canadá
  • Referencias o cartas de recomendación de tus anteriores empleadores
  • Certificado de antecedentes penales con antigüedad máxima de 6 meses
  • Dejar que te tomen las huellas y una fotografía biométrica

Programas y vías para ir a trabajar en Canadá

En los siguientes apartados te mostramos los diferentes programas y vías que tienes a tu alcance para ir a trabajar de Colombia a Canadá:

  • Programa Express Entry para trabajadores especializados
  • Programas Provinciales de Nominación
  • Programa de Movilidad Internacional TLCAN
  • Programas para trabajadores temporales y del sector agrícola

Sistema Express Entry para trabajadores calificados

El programa Express Entry te permite conseguir la residencia permanente en Canadá si eres un trabajador calificado con experiencia demostrable. Para determinar si eres elegible o no se utiliza un sistema de puntos en el que se valoran tu perfil profesional, tu educación, tu edad, tus conocimientos de lengua inglesa o francesa y si cuentas con una oferta laboral. Debes conseguir una puntuación superior o igual a 67.

En primer lugar, tu profesión debe encuadrarse dentro de las categorías 0, 1, 2 o 3 de acuerdo a la siguiente tabla:

CategoríaCaracterísticas del empleoEjemplos
0Puestos directivosGerente comercial o director de banco
1Se requiere un grado universitarioIngeniero de software o asesor financiero
2Puestos de supervisores, que requieran un diploma universitario o un período de aprendizaje de dos años o másTécnico de redes o desarrollador web
3Puestos que requieran de un diploma universitario o un período de aprendizaje de entre 6 meses y 2 añosPanadero, asistente de laboratorio o asistente de odontología
4Los que requieran de diploma de educación secundaria o un aprendizaje de varias semanasVendedor o cuidador de niños a domicilio
5No es necesaria educación formal ni un período de aprendizaje prolongadoRepartidor, empleado de mantenimiento o jardinero

A continuación, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Presentar una Evaluación de Credenciales Educativas por motivos migratorios. Es un documento que prueba que tu título académico colombiano es equivalente a uno canadiense
  • El trabajo que vas a desempeñar en Canadá se corresponde con tu profesión
  • Tienes una experiencia laboral superior o igual a un año de trabajo (1.560 horas) en esa profesión
  • Tu experiencia ha sido adquirida dentro de los últimos 10 años y en puestos remunerados (no cuentan los períodos de prácticas ni el voluntariado)
  • Has desempeñado las tareas que se indican en la descripción de dicha profesión en el NOC (Clasificación Nacional de Ocupaciones) canadiense

Para aplicar al sistema Express Entry para trabajadores calificados debes seguir estos pasos:

  1. Crea tu perfil en la web del IRCC (Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá)
  2. Adjunta la documentación necesaria
  3. Los servicios de inmigración analizan tu petición y te asignan una puntuación CRS (es diferente a la indicada al principio de la sección). Si consigues o superas el mínimo requerido (varía en cada convocatoria), te otorgarán una invitación para aplicar al programa
  4. Cuando recibas la invitación, rellena el formulario de solicitud en la web del IRCC y paga la tasa requerida
  5. Si aprueban tu solicitud, te lo notificarán a través de tu área personal en la web del IRCC

Programas Provinciales de Nominación (PNP)

Los programas provinciales de nominación (PNP) son otra de las maneras que tienes a tu alcance para ir a trabajar de Colombia a Canadá y conseguir la residencia permanente allá. Dependen de forma individual de cada provincia, que se encargan de determinar cuáles son los perfiles de inmigrante más adecuados a sus necesidades económicas.

En el caso de los trabajadores, suelen buscar a aquellos que tengan habilidades con una alta demanda en el mercado laboral. En muchos casos se trata de profesiones de las categorías 4 y 5, lo que hace que se trate de posiciones más accesibles. Son diferentes en cada provincia y pueden variar de unos años a otros. Algunas de las ocupaciones más buscadas durante el año 2025 son:

Estado*Profesiones
OntarioTodas las regiones: cuidadores a domicilio, pescaderos, cortadores de carne, trabajadores de la construcción, recolectores, mano de obra para granjas.

Fuera del área metropolitana de Toronto: cristaleros, fundidores, pintores, trabajadores del sector metalúrgico, procesado de pescado, ensambladores de productos electrónicos.

Nueva EscociaAsistentes de enfermería, limpiadores, conductores de camión, operadores de maquinaria pesada, trabajadores de la construcción.
ManitobaSoldadores, electricistas, fontaneros, pintores, cocineros, trabajadores sociales, psicólogos, enfermeros, higienistas dentales.
Columbia BritánicaVeterinarios, especialistas en ciberseguridad, programadores web, ingenieros mecánicos, enfermeros, farmacéuticos, dentistas, carpinteros, soldadores.
Isla del Príncipe EduardoAsistentes de enfermería, camioneros, trabajadores de la construcción, limpiadores, operarios de fábrica, carniceros.
SaskatchewanManagers de restaurantes, panaderos, cocineros, recepcionistas de hotel, auxiliares administrativos, reponedores de supermercado, camioneros.
AlbertaEnfermeros, psicólogos, fisioterapeutas, ingenieros civiles, programadores, diseñadores gráficos, expertos en marketing, oficiales de policía, profesionales de la agricultura, aviación y construcción.
  • Se han excluido de la tabla a las provincias y territorios que no cuentan con Programa Provincial de Nominación, que requieren que hayas trabajado o estudiado allá en el pasado o que no mencionen profesiones específicas en sus bases.

Además de las anteriores, un empleador podría contratar a un trabajador extranjero para otro puesto si demuestra que no ha sido capaz de encontrar mano de obra canadiense para cubrirlo. En cualquiera de los dos casos es obligatorio que tu sueldo sea igual o superior al salario mediano de esa profesión en dicho territorio.

Estos programas funcionan de la siguiente manera:

  1. La provincia publica las condiciones para postularse
  2. Tú te registras a través de su sito web y envías la documentación requerida
  3. Si tu candidatura resulta de interés, recibes una invitación para aplicar al PNP
  4. La provincia selecciona a los trabajadores que más le interesan y los nomina
  5. El Gobierno central revisa las candidaturas nominadas y da la aprobación final si lo estima conveniente

Programa de Movilidad Internacional TLCAN

Canadá y Colombia tienen suscrito un tratado de libre comercio que facilita, entre otros asuntos, la movilidad de los trabajadores. En base a este acuerdo, puedes conseguir un empleo en Canadá en las mismas condiciones que los ciudadanos de allá. Tu empleador no tendrá que demostrar que ha sido incapaz de encontrar un trabajador canadiense o un extranjero residente para cubrir el puesto. Esto incrementa notablemente tus posibilidades de conseguir un empleo y facilita todo el proceso.

Los requisitos para acogerte a este programa son distintos dependiendo de tu formación y tu experiencia:

ProfesionalesTécnicos
Categoría profesional del empleo0 o 12 o 3
Formación académicaGrado universitario de 4 años relacionado con tu profesiónFormación técnica o universitaria de 2 años

En ambos casos se trata de un permiso de trabajo temporal, con 1 año de duración y que puede ser extendido. En el momento de tramitar el visado necesitarás contar con una oferta de empleo en firme.

Hay limitaciones en los trabajos que puedes desempeñar. En el caso de los profesionales no se aceptan:

  • Profesores de universidad
  • Profesores y orientadores de la escuela primaria y secundaria
  • Puestos del sector de la salud
  • Jueces, abogados y notarios
  • Directores de programas relacionados con los deportes, fitness y tiempo libre
  • Encargados del sector del transporte, construcción, manufacturas, telecomunicaciones y mensajería

En lo que respecta a los técnicos, debes tener una de las siguientes profesiones:

  • Fontanero
  • Electricista
  • Trabajador del sector de extracción del petróleo y gas
  • Ingeniero civil, mecánico, industrial, eléctrico o electrónico
  • Inspector de ingeniería
  • Inspector de la construcción
  • Inspector, técnico o mecánico de aeronaves
  • Trabajador del sector minero
  • Diseñador gráfico
  • Diseñador de interiores
  • Chef
  • Técnico de sistemas informáticos
  • Agente de compras y ventas internacionales

Programas para trabajadores temporales y agrícolas

Canadá dispone de un programa denominado SWAP (Seasonal Agricultural Worker Program) dirigido a ciudadanos de 12 países. A través de él es posible establecerse en el país de manera temporal para trabajar en empleos del sector agrícola, tales como la recolección, el cuidado de animales o el mantenimiento de invernaderos.

Lamentablemente, Colombia no es uno de los países que participan en el programa. La siguiente tabla te muestra en cuáles está disponible:

Isla de AnguilaGranadaSan Cristóbal y Nieves
Antigua y BarbudaJamaicaSanta Lucía
BarbadosMéxicoSan Vicente y Granadinas
DominicaMontserratTrinidad y Tobago

Obtén tu cuenta en dólares canadienses sin salir de Colombia con Wise

Una vez que estés instalado en Canadá vas a necesitar una cuenta bancaria en dólares canadienses (CAD) para recibir tu salario, domiciliar pagos de servicios y gestionar tus ahorros. Puedes conseguirlo con la cuenta multidivisa de Wise, que tiene datos en dólares canadienses y te permite manejar la divisa local.

Con ella también puedes hacer conversiones de divisas con el tipo de cambio medio local (sin ningún recargo oculto) y transferir plata a Colombia pagando unas comisiones muy bajas y por transferencia local. Así ahorrarás mucho dinero al enviar dinero a casa para invertir o ayudar a tus familiares.

Por otra parte, la cuenta multidivisa de Wise te permite guardar más de 40 divisas simultáneamente para diversificar tus ahorros o hacer compras internacionales. Además de los datos locales de Canadá, dispone de números de cuenta de otros 8 territorios (EE. UU., la eurozona y más). Con ellos podrás recibir transferencias internacionales sin pagar nada, como si se tratase de envíos locales.

open-balance-40-currencies-co
open-balance-40-currencies-co

¿Cómo postularme para ir a trabajar a Canadá?

El proceso para conseguir tu visa de trabajo en Canadá se efectúa de forma online desde el sitio web del IRCC:

  1. Accede a la web y regístrate
  2. Rellena los formularios para solicitar un permiso de trabajo y sube la documentación requerida
  3. Pide cita para que te tomen los datos biométricos en el Centro de Procesamiento de Visados de Cali o de Bogotá
  4. Haz el pago del visado y de la tasa por obtener los datos biométricos
  5. Espera a que el personal del IRCC revise tu solicitud
  6. Cuando finalicen las comprobaciones te comunicarán si tu visado ha sido aprobado, denegado o si es necesario que acudas a una entrevista personal

Para los Programas Provinciales de Nominación (PNP), el proceso es prácticamente igual, aunque debes enviar tu candidatura a través de la web de la provincia en cuestión. La única excepción es Yukón, en donde es el empleador quien debe encargarse del proceso.

Por otro lado, si te estás postulando al programa Express Entry para trabajadores calificados y ya cuentas con una oferta de trabajo, tendrás más probabilidades de que acepten tu candidatura. En los demás casos la necesitarás para que te concedan el visado. Por ello, te será de utilidad empezar a buscar oportunidades antes de empezar con los trámites. La mejor manera de hacerlo desde Colombia es a través de portales de búsqueda de empleo como Job Bank, SaskJobs, GNWT Careers o Monster:

  1. Busca ofertas que se adapten a tu perfil profesional
  2. Envía tu hoja de vida en inglés o en francés (dependiendo del territorio en que esté ubicada la empresa) acompañada de una carta de presentación
  3. Si te preseleccionan, tendrás que pasar una entrevista personal. Teniendo en cuenta que te encuentras fuera de Canadá, es muy probable que te permitan hacerla a través de una vídeo llamada
  4. En unos días se pondrán en contacto contigo para comunicarte si te han dado el trabajo

¿Cuánto vale la visa de trabajo para Canadá desde Colombia?

El precio de la visa de trabajo para Canadá depende del programa al que estés aplicando:

ProgramaTasa de procesamiento
Express Entry para trabajadores calificados1.525 CAD
Visa de trabajo temporal155 CAD
PNP Columbia Británica1.475 CAD
PNP Isla Príncipe Eduardo300 CAD
PNP Alberta1.500 CAD
PNP Manitoba500 CAD
PNP Nuevo Brunswick250 CAD
PNP Terranova y LabradorGratis
PNP Territorios del NoroesteGratis
PNP Ontario1.500 CAD
PNP Saskatchewan350 CAD

Además, tendrás que pagar una tasa adicional de 85 CAD por la toma de huellas dactilares y la fotografía biométrica.

Presupuesto total para emigrar a Canadá para trabajar

Para terminar te mostramos una lista con precios orientativos de lo que tendrás que pagar al mudarte de Colombia a Canadá para trabajar:

  • Visados: entre 155 y 1.525 CAD (unos 466.317 a 4.587.960 COP)
  • Billetes de avión: alrededor de 1.750.000 COP (Bogotá a Ottawa)
  • Alojamiento para el primer mes: sobre los 2.200 CAD (unos 6.618.697 COP)
  • Gastos de comida y aseo: unos 1.846 CAD (alrededor de 5.553.689 COP)
  • Total: en torno a los 17.000.000 COP

Ten en cuenta que se tratan de costos aproximados y que pueden variar mucho si viajas a otras partes de Canadá, si te acompaña tu familia o dependiendo de tus hábitos de gasto diario.


Notas y fuentes:

  1. Gobierno de Canadá – Encuentra la Clasificación Nacional de tu Empleo (NOC), Programa federal Express Entry para trabajadores calificados, Express Entry > Rondas de invitaciones, Express Entry > Lista de documentos, Evaluación de Credenciales Educativas, Acuerdo de libre comercio con Colombia, Trabajar en Canadá bajo un acuerdo de libre comercio, Solicitar un permiso de trabajo desde fuera de Canadá y Empleo temporal para trabajadores de la agricultura
  2. Provincia de Ontario – Trabajadores extranjeros bajo PNP, Profesiones de alta demanda para el programa PNP y Cómo aplicar al PNP de Ontario
  3. Provincia de Nueva Escocia – Programa de Nominación de Nueva Escocia
  4. Provincia de Nuevo Brunswick – Programa de trabajadores especializados, Entrada Express y Formulario de pago para aplicar al PNP
  5. Provincia de Manitoba – Programa de Nominación Provincial de Manitoba, Profesiones en demanda en Manitoba y Acerca de la invitación para aplicar al PNP
  6. Provincia de Columbia Británica – Acerca del PNP de Columbia Británica
  7. Provincia de la Isla del Príncipe Eduardo – Programa PNP: empleos críticos y Profesiones en alta demanda
  8. Provincia de Saskatchewan – Programa PNP de Saskatchewan: ocupaciones de alta demanda y Restricciones y requisitos relativos a empleos
  9. Canada Visa – Información sobre el PNP de Saskatchewan
  10. Provincia de Alberta – Programa de Inmigración, AAIP destinado al sector de la salud, AAIP destinado al sector tecnológico, Elegibilidad para el Programa de Nominación Provincial de Alberta y Tarifas del Programa de Inmigración de Alberta
  11. Provincia de Terranova – Programa de Nominación Provincial para trabajadores calificados y Tasas relativas a inmigración provincial eliminadas en 2022
  12. Territorios del Noroeste – Detalles del Programa de Nominación
  13. Genx Immigration – Guía del PNP de los Territorios del Noroeste
  14. Website Oficial del Yukón – Programa de Nominación de Yukón (trabajadores extranjeros) y Aplicar al programa de trabajadores cualificados para contratar a un empleado extranjero
  15. Booking – Alojamientos en Ottawa
  16. Skyscanner – Vuelos de Bogotá a Ottawa
  17. Expatistan – Costos de la vida en Canadá

Revisadas por última vez el 3 de junio del 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación