¿Cómo pasar dinero de Bancolombia a PayPal?

Valentina Q Espinoza

PayPal y Bancolombia son dos entidades líderes en sus respectivos segmentos. Son muchos los colombianos que utilizan la conocida billetera virtual para hacer compras online, recibir pagos de sus emprendimientos digitales o hacer transferencias a familiares y amigos. Al mismo tiempo, Bancolombia es el banco más importante del país y cuenta con millones de clientes que lo utilizan a diario para gestionar sus ahorros.

Si tú usas ambas es muy posible que te estés preguntando cómo pasar dinero de Bancolombia a PayPal. En este artículo te daremos la respuesta. También resolveremos otras dudas habituales relacionadas con la conexión entre las dos plataformas y con el proceso de recarga de PayPal en Colombia. Por último, te presentaremos una alternativa para tus transferencias internacionales, que usa el tipo de cambio real y te permite mover tu plata a Bancolombia de manera simple y económica: la cuenta multidivisa de Wise.

Abre tu cuenta gratis 💰🌎

¿Es posible pasar dinero de Bancolombia a PayPal directamente?

No es posible meter plata de Bancolombia a PayPal directamente. En algunos países se permite añadir dinero a tu cuenta, pero no es el caso en Colombia.

Entendiendo la conexión entre Bancolombia y PayPal:

Las cuentas de Bancolombia se pueden conectar con PayPal. Pero esto no significa que tengas la opción mover dinero del banco a la billetera electrónica. Vincular ambos medios de pago te permitirá sacar la plata que tengas en PayPal o hacer transferencias y pagos con los fondos que tengas en el banco. El dinero viajará directamente desde tu cuenta en Bancolombia al PayPal del destinatario. Así podrás hacer pagos aunque no dispongas de fondos en tu balance.

Opciones de recarga de PayPal en Colombia:

Ya que no es posible cargar plata directamente en tu cuenta de PayPal en Colombia, necesitas utilizar un servicio intermediario como Airtm. Es una plataforma de transferencias P2P en la que los usuarios se ponen de acuerdo para mover plata entre plataformas que no están conectadas. Tú puedes mandar dinero a otra persona mediante criptodivisas, Nequi o una transferencia bancaria y esta te lo reenviará por PayPal a cambio de una comisión.

En este artículo te mostramos cómo pasar dinero de Nequi a PayPal utilizando este método.

Alternativas para fondear tu cuenta PayPal en Colombia

En los siguientes apartados se analizan otras formas alternativas de conseguir fondos en tu cuenta de PayPal para tus operaciones.

Uso de tarjetas de crédito o débito:

De la misma forma que puedes conectar tu cuenta de Bancolombia a PayPal para hacer pagos y transferencias con la plata que tengas en el banco, también puedes vincular tus tarjetas de débito o crédito.

De nuevo, esto no significa que puedas recargar tu saldo de PayPal desde una tarjeta, sino que se tomarán los fondos del cartón para hacer pagos y transferencias si no tienes dinero en la billetera virtual.

Servicios de intermediación locales:

En estos momentos, en Colombia no hay ningún servicio de envío de dinero local que puedas utilizar para recargar tu cuenta de PayPal.

Recibir pagos en PayPal:

Otra forma de disponer de saldo en tu cuenta de PayPal es recibiéndolo desde un usuario de esta misma plataforma. La mayoría de los colombianos que usan esta billetera virtual lo hacen para recibir transferencias de conocidos o pagos generados por algún tipo de emprendimiento. Si es tu caso, a medida que unos y otros te vayan enviando plata, irás acumulando fondos que podrás retirar a una cuenta de Bancolombia o guardar para tus propias operaciones.

En caso de que tengas allegados que utilizan esta billetera virtual y cuenten con saldo en ella, podrías darles dinero en efectivo o enviarles un giro desde Bancolombia y pedirles que te envíen una transferencia desde su PayPal al tuyo por la misma cantidad. 

¿Cómo retirar dinero de PayPal a Bancolombia?

En caso de que ya tengas dinero en tu cuenta de PayPal y quieras retirarlo, en las siguientes secciones te mostramos cómo hacerlo.

Proceso de retiro de PayPal a Bancolombia:

Para retirar plata de PayPal a tu cuenta de Bancolombia, sigue estos pasos:

  1. Entra en tu PayPal a través de su sitio web o la app para el celular
  2. Accede al apartado “Cartera” (si usas la app, pulsa sobre tu balance)
  3. Pulsa en “Transferir fondos”
  4. Selecciona si quieres hacer una retirada instantánea o estándar
  5. Digita el importe a retirar y la divisa
  6. Confirma tu solicitud

En este otro artículo puedes leer más acerca de cómo retirar dinero de PayPal en Colombia.

Comisiones y tiempos de procesamiento:

Cada vez que saques dinero de PayPal a tu cuenta bancaria colombiana pagarás una tarifa única de 3.500 COP. Si lo envías en una divisa diferente del peso colombiano también hay una comisión por cambio de divisa del 3,5%. Como norma general, la plata tardará en llegar de 3 a 5 días hábiles con la retirada estándar y sólo unos minutos con la instantánea.

Si te preocupan los cargos adicionales que pueda aplicar tu banco y te estás preguntando "¿cuánto cobra Bancolombia por transferir de PayPal?", puedes estar tranquilo. Bancolombia no te cobra ninguna comisión por recibir el dinero.

Wise: tu aliado para gestionar dinero internacionalmente en Colombia

Una de las alternativas a PayPal en Colombia para tus transferencias internacionales es Wise. Su cuenta multidivisa te permite enviar dinero a más de 140 países de manera local. Esto significa que no se utiliza la red SWIFT. Así, los envíos son mucho más baratos y llegan a su destino más rápido. En la mayoría de los casos, en sólo unos minutos. Además, Wise tiene un convenio con Bancolombia, que te permite mandar plata a cuentas de esta entidad con unas condiciones muy ventajosas.

A diferencia de PayPal y los bancos convencionales, Wise utiliza el tipo de cambio medio del mercado siempre que haces una conversión de divisas. Esto es el mismo que aparece en Google, sin ningún sobreprecio. Gracias a ello, tú no pierdes ni un centavo en el momento de hacer el cambio de moneda. Wise es totalmente transparente y no añade recargos ocultos. Todas las comisiones se muestran de antemano de forma clara.

Si quieres, puedes configurar alertas que te notifiquen los momentos en que los tipos de cambio son más favorables para ti o incluso conversiones automáticas entre divisas.

Por otra parte, la cuenta multidivisa de Wise te permite guardar y manejar más de 40 divisas simultáneamente. Entre ellas, el dólar estadounidense, el peso colombiano o el euro. Es muy útil para mantener tus ahorros diversificados o para hacer compras internacionales.

Esta cuenta dispone de datos locales para recibir plata del exterior. Concretamente de 9 territorios: Estados Unidos, Canadá, la eurozona y Reino Unido entre otros. Compártelos con tus contactos y podrán enviarte el dinero a través de una transferencia local. Tú no pagarás nada y la comisión para ellos será muy baja.

Abrir la cuenta multidivisa de Wise es fácil y rápido. Sólo necesitas registrarte utilizando tu celular o tu computadora y verificar tu identidad enviando una foto de tu cédula y una selfie. En unos minutos la tendrás operativa.

open-balance-40-currencies-co
open-balance-40-currencies-co

Preguntas frecuentes sobre PayPal y Bancolombia en Colombia

¿Cuánto cobra Bancolombia por transferir de PayPal?

Bancolombia no te cobra ninguna comisión por transferir de PayPal. Es este monedero virtual quien te aplica una tarifa cuando haces una retirada de fondos.

¿Cómo consignar dinero a mi cuenta de PayPal?

Puedes consignar dinero a tu cuenta de PayPal utilizando Airtm. También dando la plata personalmente a un allegado que use la plataforma y pidiéndole que te haga una transferencia a tu cuenta.

¿Cómo puedo recargar mi cuenta de PayPal en Colombia?

Si resides en Colombia, PayPal no te permite recargar saldo directamente en tu cuenta. Necesitas utilizar un servicio intermediario como Airtm o entregarle la plata a un conocido que sea usuario de PayPal para que te haga una transferencia desde su cuenta a la tuya.

¿PayPal tiene convenio con Bancolombia?

PayPal y Bancolombia no tienen ningún convenio como tal. PayPal cuenta con una funcionalidad para conectar cuentas bancarias y tarjetas que te permite hacer pagos con cargo a los fondos de estas o retirar la plata que tengas en la billetera virtual.

Este artículo te muestra cómo enviar dinero por PayPal en Colombia y puede ayudarte a entender mejor su funcionamiento acá.

Conclusión

Muchos colombianos se preguntan cómo meter plata a PayPal. Pero, como acabas de ver en este artículo, la plataforma no admite estas operaciones en Colombia. Necesitas utilizar un servicio intermediario como Airtm o darle el dinero en metálico a un conocido y pedirle que te haga una transferencia de su PayPal al tuyo.

Lo que sí podrás hacer si conectas tu cuenta en Bancolombia a tu PayPal es retirar los fondos que tengas en tu billetera virtual. También enviar pagos y transferencias con cargo a tu cuenta bancaria aunque no dispongas de saldo en PayPal.

Recuerda que si necesitas una alternativa a PayPal para tus transferencias internacionales o para guardar tus ahorros en otras divisas, Wise te permite hacerlo con unos costes bajos y totalmente transparentes.

Notas y fuentes:

  1. Ayuda de PayPal - ¿Cómo puedo recargar saldo a mi cuenta de PayPal desde mi cuenta bancaria?
  2. PayPal Community - ¿Puedo enviar dinero de mi cuenta bancaria a la cuenta PayPal?
  3. PayPal – Comisiones para consumidores en Colombia
  4. PayPal – ¿Cómo hago para retirar dinero y transferirlo a mi cuenta bancaria?

Comprobadas por última vez el 3 de septiembre del 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación