
Requisitos para viajar a Francia desde Colombia: Todo lo que necesitas saber
Si vas a viajar a Francia, es importante que conozcas los requisitos para ir a este país. Esto te permite optimizar tus recursos económicos y prevenir inconvenientes como sobrecostos, así como determinar cuánto dinero necesitas para viajar y qué documentos particulares necesitas presentar en tu caso.
En este artículo, te enseñaremos todo lo que necesitas saber antes de viajar a Francia. Al mismo tiempo, te introducimos a Wise, una fintech que te ofrece funciones muy beneficiosas para manejar tu dinero antes, durante y después de tu viaje.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Francia desde Colombia?
Para viajar a Francia necesitas reunir documentos oficiales y no oficiales para los que debes realizar gestiones ante diferentes organizaciones. Los oficiales los obtienes en la embajada de Francia en Colombia y en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Puedes obtener los documentos no oficiales acudiendo a otras entidades.
Documentos necesarios para entrar a Francia
Estos son los documentos que necesitas para entrar a Francia. Ten en cuenta las consideraciones que realizamos para que los puedas obtener debidamente y logres identificar cuáles de todos estos documentos debes presentar necesariamente.
Pasaporte
Tipo: Documento oficial
Consideraciones importantes:
- Todo colombiano necesita un pasaporte para viajar a Francia, independientemente del motivo y la duración de su viaje
- El pasaporte debe haber sido expedido hace menos de 10 años
- El pasaporte debe ser válido al menos 3 meses después de la salida del espacio Schengen
- Es posible viajar con un pasaporte no colombiano
Visa
Tipo: Documento oficial
Consideraciones importantes:
- Si vas a estar en Francia menos de 90 días, no necesitas una visa
- Si vas a estar en Francia más de 90 días, debes solicitar una visa
- Las solicitudes de visa deben realizarse en la plataforma France VISAS
- A partir de 2026, se requerirá una autorización de viaje llamada ETIAS
Evidencias de medios de subsistencia durante el viaje
Tipo: Documentos no oficiales
Consideraciones importantes:
- Estas evidencias incluyen dinero en efectivo, tiquetes aéreos, reservas de alojamiento, contratos de arrendamiento, invitaciones de estudio o trabajo, attestation d'accueil, tarjetas de débito y crédito, entre otros
- Montos mínimos requeridos:
- 65 EUR diarios si el viajero se va a alojar en un hotel
- 32,50 EUR diarios si el viajero tiene un certificado de acogida o "attestation d'accueil"
- 120 EUR diarios si no se cuenta con reservas de hotel
Lee este artículo para saber: cómo abrir una cuenta bancaria en Francia desde Colombia
Seguro médico
Tipo: Documento no oficial
Consideraciones importantes:
- La cobertura mínima del seguro debe ser de 30.000 EUR
Documentos que describen la profesión o el estatus del viajero
Tipo: Documentos no oficiales
Consideraciones importantes:
- Estos documentos incluyen invitaciones de trabajo o estudio, becas, matrículas de estudio, y dan cuenta de las organizaciones que invitan al visitante a Francia
Autorización de salida
Tipo: Documento oficial
Consideraciones importantes:
- Los niños de nacionalidad colombiana deben contar con una autorización de ambos padres para salir de Colombia
- Esta autorización se debe tramitar ante una notaría
- Los menores de 12 años deben contar con un pasaporte colombiano
Permiso de tránsito
Tipo: Documento oficial
Consideraciones importantes:
- Muchos colombianos hacen escalas en otros países (Estados Unidos, Canadá, etc.) para viajar a Francia
- Como estos países piden visa para ingresar a su territorio, los viajeros colombianos deben tramitar un permiso de paso como la visa tipo C (Estados Unidos) o la Autorización Electrónica de Viaje, eTA (Canadá)
- Los requisitos para solicitar permisos de paso varían según el país de paso. Por ejemplo, si se va a solicitar la visa tipo C de EE.UU. es necesario pedir una cita en el consulado, mientras que la eTA canadiense puede solicitarse en línea
**Las citas para solicitar la VISA tipo C de EU son concedidas aproximadamente 53 días calendario después de ser solicitadas.
Otros requisitos que piden en Francia
-
Dominar el idioma francés no es un requisito necesario para entrar a Francia, pero es muy deseable que lo hagas (o que tengas a alguien cercano que te sirva como traductor) por si se presenta alguna eventualidad (un accidente o un robo, por ejemplo). A diferencia de otros países europeos, no es común que los franceses dominen el inglés. Incluso algunos franceses prefieren comunicarse en español con ciudadanos de América Latina.
-
Además de los documentos de ingreso, debes tener en cuenta que, si vas a salir y volver a entrar en Francia o esperas permanecer en el país, debes cumplir requisitos adicionales. En la mayoría de los casos, esto significa que debes renovar tu permiso de trabajo o estudio, para lo que se requiere que consigas un empleo o seas aceptado en un lugar de estudios.
¿Necesito Visa para entrar a Francia como colombiano?
Depende. No necesitas Visa si vas a estar en Francia por un máximo de 90 días en un período de 180 días, pero el propósito del viaje debe ser turismo, asuntos de negocios o visitas familiares. Recuerda que esto aplica al espacio Schengen en general.
¿Cuánto dinero necesito para viajar a Francia?
Una de las prioridades en la planeación de tu viaje a Francia es hacer un presupuesto. Para ello, debes saber cuánto cuestan los productos y servicios en Francia. Aquí, puedes conocer los costos más relevantes.
Costo del pasaje a Francia desde Colombia
Los precios de los tiquetes aéreos han subido en los últimos años, y cambian según la temporada, la aerolínea y la ciudad de destino en Francia. Esta tabla muestra una estimación de los precios que se pueden obtener al cotizar en línea un viaje de ida y vuelta entre Bogotá a París:
TEMPORADA | PRECIO EN COP (Aprox) | PRECIO EN EUR (Aprox) |
---|---|---|
Invierno (diciembre – febrero) | $4.985.290 | $1.133 |
Primavera (marzo – mayo) | $5.011.230 | $1.139 |
Verano (junio – agosto) | $5.122.920 | $1.164 |
Otoño (septiembre – noviembre) | $5.322.920 | $1.210 |
Costo de seguro de viaje
Se requiere un seguro de viaje para entrar a Francia. Los costos varían según la edad, la duración del viaje y la cobertura. Un seguro de viaje para un adulto de 40 años con cobertura de 30.000 USD durante 1 mes cuesta aproximadamente 3.000.000 COP, mientras que para un viaje de dos meses puede costar 4.000.000 COP.
Costo de hospedaje
El costo del hospedaje en Francia cambia según factores como la temporada, la zona y el tipo de alojamiento (hotel de lujo, hotel, hostal, airbnb). En París, una noche de hotel puede costar entre 30 y 200 euros por noche. Los hoteles de lujo pueden costar más de 300 euros por noche. Hay hostales de 30 euros por noche. Los precios de los Airbnb se sitúan entre 30 EUR y 150 EUR.
Costo de comida
Estos son los precios promedio de algunos productos que acostumbran comprar las personas que viajan a Francia:
Producto | Precio en EUR (Aprox.) | Precio en COP (Aprox.) |
---|---|---|
Botella de agua | $1 | 4.400 COP |
Botella de vino | $5 | 22.000 COP |
Café | $2 | 8.800 COP |
**Baguette ** | $1 | 4.400 COP |
Comida rápida | $11 | 48.400 COP |
**Menú del día ** | $15-20 | 66.000 – 88.000 COP |
Wise: Tu cuenta para manejar euros y 40 monedas más, sin costo de apertura o mantenimiento
Si piensas viajar a Francia, vas a tener que adquirir y gestionar dinero en EUR. No necesariamente tienes que comprar euros físicos. Wise cuenta con funciones que pueden ser muy útiles para ti. Estas son las más relevantes:
- Usar una cuenta multidivisa desde Colombia. No hay costos de apertura, mantenimiento o cierre.
- Enviar y recibir dinero en más de 140 países y en diferentes monedas.
- Convertir COP a EUR. Puedes pagar desde una cuenta externa.
- Almacenar dinero hasta 40 monedas diferentes, incluyendo EUR.
- Si tienes una dirección local en Francia, Wise te da una tarjeta de débito con la que puedes pagar como si fueras local, por lo que evitas pagar las comisiones y los sobreprecios ocultos que los bancos colombianos tradicionales cobran cuando sus usuarios los emplean para pagar en Europa.
Además, Wise siempre usa el tipo de cambio medio del mercado (el mismo de Google). Sus comisiones son más bajas que las de los bancos tradicionales o las casas de cambio, cuyos costos en Colombia son excesivamente altos.
Notas y fuentes:
- Embajada de Francia en Colombia - Consejos antes de viajar a Francia.
- Embajada de Francia en Colombia - Pedir una visa para viajar a Francia
- Service Public FR - Attestation d'accueil
- Gobierno de Canadá - Información sobre la Autorización Electrónica de Viaje (eTA)
- Departamento de Estado de los Estados Unidos - Transit Visa
Revisado y comprobado por última vez el 27 de junio del 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.