Sueldo mínimo en Brasil: Guía completa 2025 y comparación con Colombia
Descubre cuánto es el sueldo mínimo en Brasil 2025, su equivalencia en pesos colombianos y comparativa con Colombia. Guía completa actualizada.
En los últimos años Brasil se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los colombianos que eligen un estilo de vida como nómadas digitales, como así también de quienes buscan nuevas oportunidades en el mundo de los negocios o el campo tecnológico.
Este artículo te servirá como una guía para vivir en Brasil siendo colombiano: requisitos, costos de vida y primeros pasos a tu llegada. También hablaremos sobre la cuenta Wise, una opción muy interesante para abrir una cuenta internacional de forma online en Colombia y que será muy útil si vas a vivir en Brasil.
Brasil es un país que se extiende 4.394 km de norte a sur, por lo que existen una gran variedad de paisajes, costumbres y comidas. Estás diferencias también se ven muy marcadas en factores como la arquitectura de las ciudades y el clima. En el norte el clima es húmedo y caluroso, similar a las regiones cercanas al caribe colombiano. Mientras que en los estados del sur las estaciones están muy marcadas, caracterizándose por veranos muy calurosos e inviernos fríos y ventosos.
El idioma oficial de Brasil es el portugués, y si bien muchas personas dominan el español o el inglés (sobre todo en ciudades como Río de Janeiro o Florianópolis), si tu plan es vivir en Brasil a largo plazo vas a necesitar aprender portugués para poder interactuar con los locales y lograr una mejor integración social.
El salario en Brasil puede ser muy variable según la industria, profesión y la ciudad en la que trabajes. A partir del 1 de enero de 2025 el salario mínimo nacional se elevó por decreto a 1.518,00 BRL (aproximadamente USD $244,6).
A su vez, cada estado tiene sus propias regulaciones en cuanto a los salarios en las diferentes industrias. Por ejemplo, el estado de Paraná establece una remuneración mínima para el rubro de producción de bienes industriales y servicios de 2.123 BRL, mientras que para el sector agrícola el mínimo establecido es de 1.984 BRL.
Los requisitos para vivir en Brasil varían según el tiempo que vayas a permanecer en el país y el motivo por el cual estás eligiendo Brasil para vivir.
Actualmente los colombianos no necesitan visa para visitar Brasil en condición de turistas por un máximo de 90 días. Si vas a permanecer más tiempo o te trasladas por motivos de trabajo o estudio vas a necesitar una visa o permiso que te habilite ello.
Aunque Brasil cuenta con alrededor de 14 tipos de visas que pueden ser solicitadas ante sus respectivas embajadas, Colombia goza de ciertos beneficios por ser estado asociado del Mercosur gracias a un acuerdo entre los países integrantes y asociados del bloque.
Como colombiano puedes solicitar el permiso de residencia temporal del Mercosur, el cual te permite vivir, trabajar y estudiar en Brasil por un periodo de 2 años (24 meses). Vencido este plazo es necesario tramitar el permiso de residencia por tiempo indefinido.
La solicitud puede realizarse en la Embajada de Brasil en Bogotá o directamente en Brasil en una oficina de la Policía Federal antes de que se cumpla el plazo de 90 días de permanencia en condición de turista.
Estos son los requisitos para solicitar la visa de residencia temporal del MERCOSUR:
Una de las dudas más comunes que surgen entre los colombianos que están planificando una nueva vida en Brasil tiene que ver con los primeros pasos o trámites que debes realizar al llegar al país. En este apartado vamos a resumir los trámites básicos que debes programar a tu arribo a Brasil.
No hay dudas de que tu cuenta bancaria y tarjeta colombiana serán grandes aliadas a tu llegada a Brasil, pero si planeas vivir y trabajar allí vas a necesitas una cuenta brasilera que te permita gestionar pagos en reales, recibir transferencias y obtener una tarjeta local.
Algunos de los bancos brasileños más populares que te permiten abrir una cuenta como extranjero son:
En todos los casos se te solicitará tu CPF y deberás contar con una prueba de residencia para su apertura.
Con Wise puedes adelantarte unos pasos y abrir una cuenta internacional multidivisas que te permita administrar un balance y pagos en reales antes de completar tus trámites de residencia, o incluso desde Colombia antes de tu viaje. Desde allí podrás manejar balances en COP, BRL, USD y otras 40 monedas más, las cuales podrás convertir al tipo de cambio medio del mercado cuando lo desees.
Uno de los beneficios de Wise es que te permite obtener datos de cuenta local en Estados Unidos, la Eurozona, Reino Unido y otros 5 territorios más. Esto te permitirá poder enviar y recibir transferencias en dólares o euros como si fueras un local, lo cual resulta muy útil si trabajas remoto para el extranjero o eres freelancer.
Wise también te permite enviar dinero a Colombia** a través de su servicio de transferencias. Además, una vez que tengas una dirección en Brasil vas a poder solicitar la tarjeta de débito Wise, la cual podrás usar para tus gastos diarios o cuando viajes.
Abre tu cuenta gratis y en línea💰🌎
Si bien puedes contratar un servicio de roaming para tu línea colombiana para las primeras semanas, a la larga vas a necesitar contratar los servicios de una compañía local.
Para que tengas una referencia vamos a nombrar algunas de las compañías más populares y sus valores para un plan prepago de 30 días:
Compañía y plan | Gigas | Precio |
---|---|---|
TIM - Plan prepago XIP Plus | 16 GB | 30 BRL |
Claro - Plan prepago Prezão | 15 GB | 30 BRL |
Vivo - Plan Vivo prepago | 10 GB | 30 BRL |
Lee también: Cómo recibir dinero de Brasil en Colombia |
---|
El CPF o Cadastro de Persoas Fisicas (Registro de Personas Físicas) es un número de identificación personal y fiscal que se le asigna a cada persona residente en brasil.
Tiene una función similar a la del NIT en Colombia y es el primer trámite que debes hacer a tu llegada, ya que es fundamental para abrir una cuenta bancaria, firmar un contrato de trabajo, matricularte en la universidad y acceder al sistema de salud nacional, entre otras cosas.
El CPF se obtiene en una oficina de la Receita Federal y tiene un costo de 7 BRL. También puedes solicitarlo en Colombia antes de viajar desde la sede consular más cercana a la ciudad donde tienes inscripta tu residencia colombiana.
Los requisitos para obtener tu CPF son los siguientes:
El trámite suele demorar alrededor de 10 días laborables y puedes consultar el estado de tu solicitud en la página web de la Receita Federal.
Uno de los principales desafíos a la hora de vivir en un nuevo país es encontrar el trabajo ideal para ti. La buena noticia es que Brasil tiene un atractivo mercado laboral en campos especializados como la tecnología, ingeniería y medicina. Por otro lado, las empresas multinacionales y startups brasileñas continuamente buscan hablantes de español para roles específicos en atención al cliente, ventas o comercio internacional.
Para quienes buscan trabajo sin experiencia o no especializado, sectores como el turismo, la hotelería y gastronomía tienen una gran demanda de personal durante todo el año. Sobre todo en los destinos turísticos más importantes como Rio de Janeiro o Florianopolis.
Algunos de los portales más utilizados para encontrar trabajo en Brasil son:
Otro paso importante al llegar a Brasil es buscar una casa o apartamento donde vivir. Es posible que quieras adelantar este paso y comenzar tu búsqueda por internet desde Colombia. Sin embargo, salvo que tengas referencias por parte de una persona de confianza, se recomienda que nunca envíes plata por adelantado. Lamentablemente debes tener precaución y estar alerta ante posibles estafas.
Una buena opción es reservar un alojamiento para las primeras semanas y una vez allí comenzar la búsqueda de forma presencial y coordinando una visita para que puedas ver la propiedad antes de reservar la vivienda o firmar un contrato.
Aquí dejamos una lista de sitios donde puedes encontrar distintas opciones de viviendas según tus necesidades y presupuesto:
Puede que por motivos familiares, de trabajo o estudio ya tengas un destino definido al mudarte a Brasil. Pero si este no es tu caso y tienes libertad de elegir, probablemente te surgirán dudas sobre qué ciudad es mejor para vivir.
Como mencionamos anteriormente, Brasil es un país muy grande y las distancias entre una ciudad y la otra pueden ser de cientos de kilómetros, por lo que la elección de la ciudad correcta es clave para que tengas una buena experiencia en tu nuevo hogar.
Ahora vamos a hablar sobre cuales son las principales ciudades brasileras, sus principales características y costo de vida.
Ciudad | Características | Costo de vida |
---|---|---|
São Paulo | Es la ciudad más grande y el centro financiero de Brasil, con muchas oportunidades laborales y abundan las actividades culturales y de ocio. | Alto |
Florianopolis | Famosa por sus paradisíacas playas y su alta calidad de vida. Destino preferido de los nómadas digitales y amantes del deporte al aire libre. Es una de las mejores ciudades para quienes buscan tranquilidad sin alejarse del ocio y la vida nocturna. | Alto |
Curitiba | Destacada por su infraestructura, planificación urbana y clima templado durante la mayor parte del año. Importante centro industrial y tecnológico en crecimiento. Es una de las ciudades con mejor relación entre costo y calidad de vida | Moderado |
Rio de Janeiro | Famosa por ser el centro turístico más importante del país. Se destaca por su cultura vibrante y su gran oferta laboral en actividades relacionadas con el turismo y gastronomía. | Alto |
Lo primero que debes saber es que el costo de vida en Brasil puede variar según el estado, la ciudad e incluso el barrio en el que vivas. De forma general, podemos decir que las ciudades ubicadas al Sudeste brasilero son más costosas que en el resto del país, pero así también ofrecen mejores salarios y servicios públicos.
A continuación, puedes ver algunos valores de referencia publicados en el sitioExpatistan en comparación con el costo de vida en Bogotá:
Concepto | São Paulo | Rio de Janeiro | Bogotá |
---|---|---|---|
Rentar un departamento de 85 m2 amueblado en una zona normal de la ciudad | 4.465 BRL | 3.487 BRL | 2.504.580 COP (3.451 BRL) |
Rentar un estudio de 45m2 amueblado en una zona normal de la ciudad | 3.032 BRL | 2.718 BRL | 1.521.920 COP (3.771 BRL) |
Gastos de luz, agua y electricidad para 2 personas | 609 BRL | 1.479 BRL | 350.830 COP (483 BRL) |
12 huevos, grandes | 15 BRL | 13 BRL | 9.833 COP (14 BRL) |
500 gr de pechuga de pollo | 13 BRL | 10 BRL | 11.421 COP (16 BRL) |
1 litro de leche entera | 5,81 BRL | 5,51 BRL | 5.209 COP (7 BRL) |
Menú completo en restaurante de comida rápida (menú big mac o similar) | 37 BRL | 37 BRL | 30.453 COP (42 BRL) |
0.5 l de cerveza nacional en el supermercado | 7 BRL | 5,86 BRL | 4.498 COP (6 BRL) |
Abono mensual del transporte público | 288 BRL | 283 BRL | 153.225 COP (211 BRL) |
Visita corta a médico privado (15 minutos) | 329 BRL | 285 BRL | 109.859 COP (151 BRL) |
2 entradas para el cine | 73 BRL | 61 BRL | 29.652 COP (41 BRL) |
1 cocktail, copa o trago en una discoteca | 39 BRL | 36 BRL | 39.631 COP (55 BRL) |
Por último vamos a señalar las principales ventajas y desventajas de vivir en Brasil:
Notas y fuentes:
Revisado y comprobado por última vez el 27 de marzo de 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Descubre cuánto es el sueldo mínimo en Brasil 2025, su equivalencia en pesos colombianos y comparativa con Colombia. Guía completa actualizada.