¿Dónde es mejor cambiar euros a yuanes?
A nadie le gusta perder dinero al cambiar de euros a yuanes, por eso conviene saber antes cómo y dónde cambiar dinero para ahorrar.
¿Te vas de viaje a China y no tienes idea de cómo vas a pagar? No te preocupes, aquí resolveremos todas tus dudas. En un mundo tan conectado, todo es posible, y aunque el sistema de pagos en China te pueda parecer un poco confuso al principio, con ayuda podrás realizar tus compras y pagos de manera muy fácil.
Te gustará saber que China es uno de los países con mayor adopción de pagos digitales en todo el mundo. Las tarjetas de crédito y débito siguen siendo muy populares, pero lo cierto es que en China la mayoría de las personas usan aplicaciones de pagos móviles, como Alipay y WeChat Pay.
Esta guía te servirá para saber cómo pagar en China siendo extranjero, con los métodos de pago más comunes y algunos consejos útiles para que puedas pagar sin problemas en ese fascinante país.
Pagos móviles como Alipay y WeChat Pay: En China triunfan los pagos móviles y Alipay y WeChat Pay son los más populares. De hecho, puedes encontrar que muchas tiendas, restaurantes y hasta mercadillos solo aceptan estos métodos de pago. Al fin y al cabo, usar tu teléfono para pagar es rápido y seguro.
Tarjetas de crédito y débito: las tarjetas de crédito y débito como Visa y Mastercard te sirven a nivel internacional para todo. Son aceptadas en tiendas y hoteles, aunque es probable que en tiendas más pequeñas solo acepten efectivo. Simplemente, ten en cuenta las comisiones a la hora de retirar dinero de un cajero o al pagar y tener que cambiar de divisa. La moneda oficial de China es el yuan chino.
Efectivo: siempre es buena idea llevar un poco de dinero en efectivo, por si acaso. En áreas rurales o en negocios pequeños puede que tengas que pagar de esta forma.
En China el uso de los pagos digitales está cada vez más extendido, así que suele ser la opción más popular. Además, no tienen ninguna complicación, lo único que tienes que hacer es descargarte una app en tu teléfono y vincular tu tarjeta. Poco más.
La ventaja de los pagos móviles es que no tienes que llevar mucho dinero en efectivo, ni siquiera tu tarjeta en el bolsillo. Solo necesitas escanear un código o mostrar el tuyo para completar un pago. Lo más complicado de esto podría ser el proceso de verificación.
Por otro lado, las tarjetas de crédito y débito se utilizan mucho. Son tarjetas seguras y ofrecen una buena protección en caso de fraude. No obstante, la mayor pega es que la mayoría de bancos tradicionales suelen cobrar una tarifa por transacciones en el extranjero, además de las tasas de cambio.
Por último, hay lugares donde se prefiere el efectivo, y nunca está de más llevar algo. Siempre es una buena opción y no hay comisiones por conversión. Sin embargo, llevar grandes cantidades de efectivo no es buena idea, y cambiar tus euros a yuanes puede tener comisiones.
Si buscas una manera económica y fácil de manejar tu dinero en el extranjero y realizar pagos en China, Wise puede ser una buena solución. Esta plataforma te permite realizar pagos, enviar dinero y mantener más de 40 divisas en una sola cuenta (incluido Yuan chino), lo que te da la flexibilidad de gestionar tus finanzas de forma eficiente y económica durante tu viaje.
Una de las mayores ventajas de Wise es que utiliza el tipo de cambio medio del mercado, lo que significa que pagarás menos por tus transacciones en moneda extranjera que si usaras un banco tradicional, que a menudo ofrece tipos de cambio desfavorables. Las tarifas de conversión son mínimas, y nunca tendrás que preocuparte por tarifas ocultas o comisiones adicionales.
Además, con la cuenta multidivisa de Wise, puedes recibir dinero en +8 divisas diferentes, lo que te permite recibir pagos como si fueras un local y ahorrar en las conversiones. Si lo prefieres, también puedes usar la tarjeta de Wise para realizar compras en línea o en establecimientos físicos en China, sin necesidad de llevar dinero en efectivo.
Si vas a viajar a China, es recomendable saber con antelación cómo pagar en China siendo extranjero, algo que te puede ahorrar tiempo y dinero. Aquí tienes algunos consejos clave:
No todas las tiendas aceptan Visa o Mastercard. Esto sería algo raro, pero si viajas a lugares rurales, puede que te encuentres con algo así. Lleva un poco de efectivo para cualquier imprevisto.
Tu banco puede bloquear los pagos en China por actividad sospechosa. Avisa sobre tu viaje para que esto no te pase o lleva una segunda tarjeta, por si acaso.
Si estás en una tienda donde no aceptan tu tarjeta o pagos digitales, busca un cajero donde puedas retirar efectivo (yuanes).
Ten cuidado con las tasas de cambio a la hora de cambiar dinero o incluso al pagar con tu tarjeta. Usa tarjetas sin comisiones y con tarifas por conversiones de moneda bajas y evita cambiar dinero en aeropuertos o en casas de cambio muy turísticas.
Antes de viajar, revisa cuáles son las políticas de tu banco en relación con las transacciones internacionales, tarifas por retiro en cajeros del extranjero y comisiones en las conversiones de moneda.
Fuentes:
Comprobado por última vez el 2 de febrero de 2025
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
A nadie le gusta perder dinero al cambiar de euros a yuanes, por eso conviene saber antes cómo y dónde cambiar dinero para ahorrar.
Aunque China es un destino principal para personas de negocios y turistas por igual, las tarjetas de crédito no son tan aceptadas como cabría esperar. Claro,...