WiseWise
Iniciar sesiónRegístrate
Iniciar sesiónRegístrate
  • Página principal de la Sección de Ayuda
  • Wise para Empresas
  • ¿Cómo verifica Wise a los beneficiarios finales (UBO)?

¿Cómo verifica Wise a los beneficiarios finales (UBO)?

  • Un beneficiario final (UBO, por sus siglas en inglés) es el beneficiario último de una empresa y puede ser una persona o una entidad.

  • Cualquier persona que ejerza el control último sobre el consejo de administración y tenga derecho a nombrar o destituir a la mayoría de los miembros del consejo.

  • Cualquier persona física que, en última instancia, posea o controle el 25 % o más de las acciones o derechos de voto de la persona jurídica.

Necesitamos asegurarnos de conocer la identidad de todas las personas que son los beneficiarios finales de cualquier negocio que incorporemos. Identificar y verificar los UBO de un negocio nos ayuda a prevenir actividades ilegales. También es un requisito normativo en algunas regiones, por lo que, dependiendo de dónde esté registrada tu empresa, es posible que tengamos que pedirte que verifiques la identidad de los UBO de dicha empresa.

Más información sobre cómo Wise verifica las empresas y por qué necesitamos verificarlas.

Tipos de identificación que aceptamos

Para verificar la identidad de un UBO, el documento debe incluir el nombre, la foto y la fecha de nacimiento de la persona. De lo contrario, te pediremos un nuevo documento válido. Estos son los documentos que aceptamos:

  • Pasaporte (sólo la página con foto)

  • Documento de identidad nacional (a excepción de documentos de identidad militares de EE. UU.)

  • Permiso de conducir con foto (no podemos aceptar permisos de conducir electrónicos)

Excepciones

Hay algunas excepciones:

  • Empresas registradas en la UE, Islandia, Liechtenstein y Noruega: no aceptamos permisos de conducir si el UBO reside en alguno de esos países.

  • Documento de identidad emitido en Brasil: aunque es posible que este documento no tenga una fecha de vencimiento, solo podremos aceptarlo si se ha emitido en los últimos 15 años. También necesitaremos ver ambas caras. 

  • Documentos expedidos en Nigeria: solo podemos aceptar pasaportes, permisos de conducir y la identificación nacional nigeriana más reciente. No aceptamos documentos en papel, documentos de identidad regionales ni documentos de identidad de votante.

  • Si eres un refugiado: dependiendo del país en el que te encuentres, podemos aceptar más documentos que los enumerados anteriormente. Más información sobre la verificación para refugiados

¿Qué otros documentos aceptas?

  • Pasaporte de otro país

  • Permiso de conducir de otro país

  • Tarjeta de residencia permanente o permiso de trabajo

  • Copia del certificado de naturalización o ciudadanía

  • Visado de estudiante u otro visado válido durante más de 6 meses

Si no puedes proporcionar ninguno de los documentos que hemos enumerado, ponte en contacto con nuestro equipo de asistencia y dinos qué documentos tienes. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

¿Qué hacéis con esta información?

Solo te pedimos la información que necesitamos para poder realizar comprobaciones de seguridad y verificar la identidad de nuestros clientes. Por lo tanto, utilizamos la información que te solicitamos para cumplir con la normativa vigente.

Proteger tu información es muy importante para nosotros. Todos los datos, detalles financieros o documentos que proporciones se almacenarán de forma segura, encriptados y guardados de forma privada según nuestra política de privacidad. 

¿Cuándo me responderá Wise?

Intentaremos responderte en un plazo de 5 días laborables, ya sea para verificar tu identidad o para solicitarte más información. Te enviaremos un correo electrónico una vez que hayamos verificado tu identidad. Por lo tanto, asegúrate de revisar primero el correo electrónico que utilizas para iniciar sesión en Wise o consulta tus notificaciones en la aplicación o en la web.

Pero si no has recibido noticias nuestras en ese tiempo, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia y preguntar por el estado. Y si ya tienes una transferencia en curso, la reanudaremos automáticamente.

¿Qué pasa si tu documento no ha sido aceptado?

Esperamos que no tengas ningún problema durante el proceso de verificación, pero, en caso de que surja alguno, a continuación te indicamos algunos motivos habituales por los que podríamos rechazar un documento:

  • Imagen poco clara: es posible que parte de la información importante esté tapada o borrosa. Necesitamos ver la página completa del documento y la imagen debe ser nítida.

  • Caducado: comprueba que el documento sigue siendo válido antes de subirlo, ya que no podemos aceptar documentos caducados.

  • Los datos no coinciden: comprueba que has introducido correctamente el nombre y la fecha de nacimiento del titular real en el sitio web. Si los datos no coinciden, no podremos aceptar el documento.

  • Falta de documentación: también necesitamos ver la parte de detrás del documento. Si hay información en ambos lados, asegúrate de subir las dos caras.

  • Tipo de documento incorrecto: puede tratarse de un tipo de documento que no podemos aceptar.

  • Formato incorrecto: puede estar en un formato que no podemos aceptar, como .doc o .docx.

¿Te ha sido útil este artículo?

Artículos relacionados

  • ¿Cómo verifica Wise mi identidad?
  • ¿Cómo verifica Wise mi dirección?
  • ¿Cómo verifica Wise el país en el que vivo?
  • ¿Cómo verifica Wise el domicilio de mi empresa?
  • Guía para el proceso de verificación