¿Qué es el BIC? Guía completa sobre el código BIC o SWIFT para transferencias
Descubre qué es el código BIC (o SWIFT), para qué sirve en transferencias internacionales, y cómo encontrarlo en Chile.
Si has oído hablar de las transferencias ACH y te preguntas si están disponibles en Chile, en este artículo te explicamos en qué consisten este tipo de transferencias, cómo funcionan localmente y qué diferencias tienen con otros sistemas de pago.
Y si recibes dinero del exterior, te mostramos la cuenta Wise, que te permite tener datos locales en más de 8 divisas, incluyendo EUR, USD y GBP, todo en un solo lugar. |
---|
En Chile no existe el sistema ACH tal como se aplica en Estados Unidos. Sin embargo, el país cuenta con un mecanismo similar llamado CCA (Centro de Compensación Automatizado), que procesa transferencias electrónicas entre bancos locales.
La abreviatura ACH viene del inglés Automated Clearing House, la red electrónica estadounidense que facilita transacciones financieras como depósitos de sueldos o pagos de facturas de manera automatizada en el ámbito local.
La red ACH procesa enormes volúmenes de pagos en lotes diarios, lo que la hace ideal para transacciones recurrentes o de bajo valor, como sueldos, impuestos, facturas o pagos a proveedores. Si bien es más lenta que una transferencia inmediata, es un método económico y seguro. Aquí tienes el proceso detallado de una transferencia A través del sistema ACH:
El sistema ACH no se limita a un solo tipo de movimiento. Existen varias modalidades según la dirección y naturaleza del pago:
Son pagos en los que, con autorización previa, se debita el monto de la cuenta del pagador. Es el sistema común para facturación automática de servicios, seguros o préstamos.
Se trata del envío de fondos desde el pagador a quien recibe, como depósitos de sueldo, reembolsos o pagos a proveedores
Es el envío de dinero entre cuentas, procesado por la cámara automatizada. Aunque no son inmediatas como una transferencia en tiempo real, funcionan bien para montos cotidianos y rutinarios.
Solo en parte. Como ya mencionamos, en Chile existe un equivalente, el CCA (Centro de Compensación Automatizado), pero no está conectado con el sistema ACH de EE.UU. Es decir que no puedes recibir directamente una transferencia ACH originada desde una cuenta en EE.UU. hacia tu banco chileno. Para hacer esto, deberás realizar una transferencia internacional vía SWIFT o utilizar otros sistemas de envío de dinero alternativos.
Si realizas o recibes transferencias internacionales desde Chile, es probable que te interese la cuenta Wise. La misma es de apertura gratuita, no tiene costos de mantención, y te ofrece datos de cuenta locales en divisas como el dólar estadounidense, el euro y la libra esterlina para recibir y enviar transferencias de manera simple y rápida, evitando en muchos casos la necesidad de conversión de divisas (lo cual frecuentemente encarece las operaciones).
Además, la cuenta te ofrece la posibilidad de administrar más de 40 divisas simultáneamente (incluido el peso chileno) y de enviar tu dinero a cuentas chilenas o internacionales propias o de terceros. Cabe mencionar que al momento de realizar operaciones que impliquen cambio de divisas, Wise utilizará el tipo de cambio medio del mercado (similar al que encuentras en Google), y sólo se te cobrará una pequeña comisión que verás en todo momento.
¿Te interesa una cuenta para recibir y manejar tu dinero en diferentes monedas desde Chile? ¡Descubre Wise y empieza a ahorrar! | |
---|---|
Abre tu cuenta gratis 💰 |
Las transferencias ACH son un sistema pensado para mover dinero de forma económica que se limita a un entorno nacional, agrupando operaciones en lotes. Las mismas no son inmediatas: suelen tardar entre 1 y 3 días hábiles.
Por otro lado, las transferencias bancarias tradicionales (conocidas como wire transfers o a través de la red SWIFT) suelen ser más rápidas y permiten envíos internacionales, pero a cambio de costos más altos y procesos más complejos.
Para que estas operaciones sean posibles, intervienen distintos códigos bancarios según el país o la red utilizada:
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Descubre qué es el código BIC (o SWIFT), para qué sirve en transferencias internacionales, y cómo encontrarlo en Chile.
Aprende como pueden enviar transferencias desde el extranjero en Chile. Compara opciones como bancos, la Cuenta RUT y más.
Conoce en detalle la legislación vigente sobre el Impuesto Adicional por remesas al extranjero, los casos en los que se aplica, y otros aspectos fundamentales.
Descubre el proceso, comisiones y datos necesarios al hacer o recibir una transferencia internacional con Banco Internacional.
Todo lo que necesitas saber sobre recibir una herencia del extranjero si vives en Chile, requisitos, alternativas y más.
Aprende cómo pagar tu tarjeta Salcobrand con RUT paso a paso. Métodos online, costos, plazos y alternativas para gestionar tus pagos fácilmente.