¿Qué es el BIC? Guía completa sobre el código BIC o SWIFT para transferencias
Descubre qué es el código BIC (o SWIFT), para qué sirve en transferencias internacionales, y cómo encontrarlo en Chile.
Si te encuentras en la situación de recibir una herencia proveniente del extranjero, es importante que entiendas los pasos correctos para gestionarla legalmente en Chile.
En este artículo te servirá para navegar con confianza en el proceso: desde los trámites iniciales hasta la gestión internacional de fondos, incluyendo una alternativa como Wise para simplificar el proceso en caso de la necesidad de recibir dinero del extranjero.
Cuando se habla de una herencia internacional se hace alusión a los bienes (dinero, propiedades, inversiones) que una persona fallecida en otro país ha dejado como legado.
Como es de esperar, las herencias internacionales tienen sus particularidades que las diferencia de las herencias dentro de Chile. Aquí te presentamos las tres principales:
Para iniciar este trámite, se suele recomendar al heredero que realice una serie de acciones:
En el caso de existir un testamento otorgado en el extranjero, el primer paso es verificar si ese documento es válido en la jurisdicción donde se hizo (firma, firma de testigos, formalidades locales). Luego hay que comprobar si ese mismo testamento puede producir efectos en Chile: normalmente esto exige legalización (o apostilla) y, muchas veces, la traducción jurada al español para que los tribunales o el Registro Civil chileno lo acepten.
En este proceso, debes:
La posesión efectiva es el acto jurídico administrativo/judicial que declara oficialmente quiénes son los herederos y qué bienes componen la herencia. En Chile, las posesiones efectivas intestadas (sin testamento) se tramitan ante el Registro Civil (Servicio de Registro Civil e Identificación) y las sucesiones testadas suelen tramitarse ante los tribunales civiles competentes.
Si la sucesión está abierta en el extranjero y los bienes en cuestión están fuera de Chile, puede requerirse primero la resolución del país donde se abrió la sucesión (ej.: declaratoria de herederos, sentencia sucesoria) y luego pedir que esa resolución se reconozca en Chile (homologación o trámite equivalente), o bien tramitar una posesión efectiva en Chile para los bienes que estén en territorio chileno. En la práctica, es habitual combinar ambas vías: tramitar sucesión en el país de origen y, simultáneamente, gestionar la posesión efectiva en Chile.
Documentos que suelen pedirse para la posesión efectiva (en Chile)
Si un tribunal extranjero dictó una resolución sucesoria (por ejemplo, declaratoria de herederos o sentencia de partición), esa sentencia normalmente no se ejecuta automáticamente en Chile, sino que requiere un procedimiento para que los tribunales chilenos la reconozcan y, si corresponde, autoricen la inscripción de bienes (inmuebles, vehículos, cuentas bancarias) a nombre de los herederos.
Pasos que debes seguir:
En Chile existe el impuesto a las herencias, asignaciones y donaciones regulado por la Ley Nº 16.271. La Declaración y pago del Impuesto a las Herencias se debe hacer ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), normalmente dentro de los dos años desde la fecha de fallecimiento. La base imponible es el valor líquido asignado a cada heredero, y la ley establece una escala progresiva y posibles exenciones según parentesco.
En el caso de que el causante haya pagado impuestos en el extranjero, puede haber doble tributación (impuesto en el país de origen y en Chile) dependiendo del caso, por lo que se recomienda recurrir a un asesor tributario internacional que evalúe si corresponde deducción, crédito o retención en origen.
Aquí tienes un listado de los documentos básicos que deberás reunir (según el caso)
Estos documentos deberán ser presentados a distintas autoridades, dependiendo de si se cuenta o no con un testamento:
En el caso de que tengas que recibir dinero procedente de una cuenta bancaria o de la venta de un inmueble en el extranjero, es muy probable que quieras transferir dichos fondos a tu cuenta en Chile.
Para esto, la cuenta Wise puede ser una herramienta útil, ya que ofrece datos de cuenta locales en divisas como el euro y el dólar estadounidense, y la posibilidad de administrar más de 40 divisas en simultáneo (entre ellas el peso chileno), entre las cuales puedes intercambiarlas usando el tipo de cambio medio del mercado.
Además, desde tu cuenta puedes enviar dinero a cuentas bancarias chilenas de manera fácil y conveniente, o agregar fondos con tarjetas de crédito o débito. Puedes abrirla de manera 100% online, y la misma no tiene costos de apertura ni de mantención.
¿Te interesa una cuenta para recibir y manejar tu dinero en diferentes monedas desde Chile? ¡Descubre Wise y empieza a ahorrar! | |
---|---|
Abre tu cuenta gratis 💰 |
Notas y fuentes:
Revisado y comprobado por última vez el 28 de Agosto de 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Descubre qué es el código BIC (o SWIFT), para qué sirve en transferencias internacionales, y cómo encontrarlo en Chile.
Aprende como pueden enviar transferencias desde el extranjero en Chile. Compara opciones como bancos, la Cuenta RUT y más.
Aprende qué es ACH, cómo funcionan las transferencias ACH y su relevancia para pagos internacionales.
Conoce en detalle la legislación vigente sobre el Impuesto Adicional por remesas al extranjero, los casos en los que se aplica, y otros aspectos fundamentales.
Descubre el proceso, comisiones y datos necesarios al hacer o recibir una transferencia internacional con Banco Internacional.
Aprende cómo pagar tu tarjeta Salcobrand con RUT paso a paso. Métodos online, costos, plazos y alternativas para gestionar tus pagos fácilmente.