Dólar Electrónico: ¿Qué es, Valor y Opciones en Chile?
Descubre el significado del dólar electrónico en Chile, cómo se diferencia del dólar tradicional y cuál es su valor hoy.
Payoneer es una plataforma de pagos nacida en 2005 que permite enviar y recibir pagos electrónicos. Aunque no es tan conocida como otras carteras electrónicas como PayPal, fundamentalmente debido a que está muy centrada en el mercado empresarial, puede ser una buena alternativa para hacer y recibir pagos internacionales.
Si quieres saber qué es, cómo funciona Payoneer en Chile, cómo enviar y recibir dinero con el servicio y sus principales ventajas, aquí vas a encontrar toda la información. Además, conocerás otra alternativa conveniente como la cuenta Wise.
En este artículo vas a encontrar: |
---|
Para conocer, ¿qué es Payoneer? Debes saber que funciona como servicio para recibir pagos de clientes, así como para hacer pagos como empresa, a otros negocios, proveedores o a tus propios trabajadores.
Su servicio está asociado con muchas plataformas de trabajo freelance y sitios de comercio electrónico. Por lo que es una opción confiable para retirar el dinero ganado con estos trabajos y posteriormente enviarlo a tu cuenta bancaria si lo deseas, o para realizar compras online con tu propia tarjeta Payoneer.
Crear una cuenta en Payoneer en Chile no es complicado, pero debes demostrar que eres un trabajador freelance o una empresa. Aunque este proceso se simplifica si no eres una empresa registrada o quieres simplemente cobrar dinero desde una plataforma que usa Payoneer como intermediario para el cobro. En ese caso solo necesitarás documentos que demuestren tu identidad y tus datos bancarios.
Puedes crear una cuenta desde la página web de Payoneer o aplicación. Para esto necesitas agregar la siguiente información:
Para enviar dinero por medio de Payoneer a otros usuarios, proveedores o clientes puedes:
Uno de los mayores inconvenientes, es que al contrario que con otros métodos de pago, no puedes fondear tu cuenta usando tu tarjeta de crédito o haciendo una transferencia bancaria, lo que lo convierte en una opción poco práctica en ese sentido.
Para recibir pagos tienes cuatro opciones distintas:
La primera opción para sacar y utilizar tu dinero es retirándolo directamente a tu cuenta bancaria local en Chile (también puedes conectar tu cuenta RUT a Payoneer). Estos son los pasos:
Esta retirada tiene dos posibles costos:
Si cuentas con una cuenta Wise, puedes retirar tu dinero de Payoneer en la misma moneda asociando la misma (posee datos bancarios en 8 divisas). Con esto podrás ahorrarte las comisiones en el tipo de cambio, y gestionar tu dinero internacionalmente con comisiones bajas y transparentes.
Otra opción es con la tarjeta Payoneer de Mastercard, aceptada en todo Chile y alrededor del mundo. Cualquier usuario puede solicitar esta tarjeta, solo debe cumplir el requisito de haber recibido fondos en la cuenta por al menos USD 100.
Si decides retirar fondos desde tu tarjeta desde un cajero ATM, la comisión serpa de USD 3,15 + 1.8% del monto retirado. Si solo la utilizas en puntos de ventas o comercio online, el costo es de 1% (misma moneda del balance) o 3.5% (otra moneda).
Si todavía no sabes si Payoneer es el servicio adecuado para ti, puedes hacerte una idea de si necesitas una cuenta de Payoneer en Chile con esta comparativa:
Ventajas y desventajas de Payoneer en Chile
Pros | Contras |
---|---|
Opción para recibir transferencias locales en varias divisas internacionales | No es posible fondear la cuenta por transferencia o tarjeta, necesitas recibir pagos |
Asociación con varias plataformas y marketplaces para recibir pagos fácilmente | Poco útil para usuarios particulares que quieran enviar dinero a amigos y familiares |
Tarjeta Payoneer en Chile y otros países para hacer pagos | Altas comisiones y tipo de cambio con sobreprecio |
Solución integrada para todos los pagos que tengas que hacer como empresa | La interfaz de usuario puede ser en ocasiones poco intuitiva |
Pagos gratuitos entre cuentas Payoneer |
Si quieres una cuenta fácil de usar internacionalmente, la cuenta Wise puede ser una de las mejores opciones para recibir dinero del extranjero. Se trata de una cuenta de apertura gratuita que te permite gestionar más de 40 divisas.
Las conversiones de divisa, necesarias por ejemplo al momento de enviar tu dinero a una cuenta bancaria chilena, se hacen siempre utilizando el tipo de cambio medio del mercado (el que puedes ver en Google) sin ningún sobreprecio a cambio de una reducida comisión que suele resultar mucho más barata que otros métodos. Además, podrás enviar y recibir dinero de amigos o familiares de manera simple y rápida.
Por último, Wise también dispone de datos bancarios locales en dólares, euros o libras para que puedas recibir aquí también dinero de forma local.
¿Te interesa una cuenta para recibir y manejar tu dinero en diferentes monedas desde Chile? ¡Descubre Wise y empieza a ahorrar! | |
---|---|
Abre tu cuenta gratis 💰 |
Notas y fuentes:
Comprobado por última vez el 28 de agosto del 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Descubre el significado del dólar electrónico en Chile, cómo se diferencia del dólar tradicional y cuál es su valor hoy.
Descubre qué es el código BIC (o SWIFT), para qué sirve en transferencias internacionales, y cómo encontrarlo en Chile.
Aprende como pueden enviar transferencias desde el extranjero en Chile. Compara opciones como bancos, la Cuenta RUT y más.
Aprende qué es ACH, cómo funcionan las transferencias ACH y su relevancia para pagos internacionales.
Explora la cuenta digital del Banco Internacional en Chile, sus beneficios y cómo se compara.
Conoce en detalle la legislación vigente sobre el Impuesto Adicional por remesas al extranjero, los casos en los que se aplica, y otros aspectos fundamentales.