Requisitos para viajar a Alemania desde Chile: Todo lo que necesitas saber

Valentina Q Espinoza

Alemania es un país muy famoso por sus grandes ciudades llenas de historia, sus paisajes únicos y su gran calidad de vida. Además, es una de las economías más poderosas de la Unión Europea. Todo ello hace que sea un destino muy popular entre los chilenos que visitan Europa.

En este artículo conocerás todo lo que necesitas saber a la hora de viajar a Alemania desde Chile: requisitos, tipos de visa y rutas más populares. También conocerás la cuenta Wise, una gran solución para administrar pagos en diferentes divisas.

¿Los chilenos necesitan visa para viajar a Alemania?

Actualmente los ciudadanos chilenos no necesitan aplicar a una Visa para viajar a Alemania con fines turísticos, pero desde mediados de 2025 se deberá solicitar una autorización ETIAS. Esto no es más que un permiso de viaje electrónico que se podrá solicitar de forma online en su sitio web oficial.

Si el propósito de tu viaje no es hacer turismo y estás planeando vivir y trabajar en Alemania, vas a necesitar un visado que te permita permanecer legalmente en el país mientras cumples tus objetivos.

¿Qué necesita un chileno para viajar a Alemania?

Los requisitos y documentos necesarios para viajar a Alemania desde Chile van a variar según el motivo de tu viaje. A continuación, vamos a hablar sobre que necesitas para viajar a Alemania por turismo y también mencionaremos algunos requisitos generales a la hora de obtener una visa por otros motivos (trabajo, estudio, Visa Working Holiday)

Viajar a Alemania desde Chile por turismo

Desde mediados de 2025, para ingresar a Alemania como turista desde Chile necesitarás obtener una autorización ETIAS. Este permiso también será válido para ingresar a cualquier otro país del territorio Schengen.

Los requisitos para obtener la ETIAS como chileno son los siguientes:

  • Pasaporte vigente
  • Un correo electrónico válido
  • Una tarjeta de crédito o débito habilitada para realizar pagos internacionales

Para obtener este permiso deberás ingresar a su sitio web oficial, completar el formulario de solicitud ETIAS y abonar una tasa de 7 euros.

Una vez aprobada la autorización ETIAS recibirás un mail con la confirmación. Este permiso tendrá una validez de 3 años o hasta que expire el pasaporte utilizado, durante este periodo podrás ingresar múltiples veces a Alemania u otro país integrante del territorio Schengen por un periodo máximo de 90 días.

Ten en cuenta los tiempos de solicitud, si bien en el sitio oficial mencionan que la mayoría de las solicitudes serán procesadas a los pocos minutos será recomendable solicitar el ETIAS con al menos 30 días de antelación al viaje programado.

Viajar a Alemania desde Chile por otros motivos

Si tu plan es viajar a Alemania para comenzar un nuevo proyecto de vida allí o simplemente planeas vivir una experiencia temporal en el extranjero, vas a necesitar solicitar un visado en la Embajada de Alemania en Santiago.

En la actualidad existen diferentes tipos de visa según cada caso particular, aquí vamos a mencionar cuales son las más populares entre los chilenos que buscan vivir en Alemania:

  • Estudio: Si el motivo de tu viaje a Alemania es para estudiar en una universidad o institución alemana debes presentar tu solicitud para una visa de estudio ante la Embajada de Alemania en Chile con al menos 8 semanas de antelación a la fecha estimada de viaje. Contar con una carta de admisión a la universidad o institución académica y documentos que prueben solvencia económica durante tu estancia son requisitos fundamentales para la visa de estudio.
  • Trabajo: Si tienes una propuesta laboral en Alemania o simplemente estás buscando abrirte a nuevas oportunidades profesionales en este país, debes optar por un visado de trabajo. Para ello debes obtener una cita en la Embajada y comenzar a tramitar tu solicitud, en nuestro artículo “Visa de trabajo en Alemania para chilenos: Requisitos, proceso y costos” puedes encontrar más información sobre el proceso de forma detallada.
  • Working Holiday: Si tienes entre 18 y 30 años y tu objetivo es viajar y recorrer Alemania mientras trabajas para solventar tus gastos, puedes solicitar una Visa Working Holiday que te permita vivir y trabajar en este país durante 12 meses. Actualmente los cupos son ilimitados y puedes aplicar en cualquier momento del año en la Embajada de Alemania en Santiago.
También te puede interesar: Abrir una cuenta bancaria en Alemania desde Chile: Tu guía

Viajar a Alemania desde Chile: Rutas más populares

Desafortunadamente, no existen conexiones aéreas directas desde Chile hacia Alemania, por lo que es necesario realizar al menos una escala intermedia en otro país europeo. Aquí puedes ver una tabla con algunas aerolíneas que ofrecen vuelos con escalas desde el aeropuerto de Santiago hacia ciudades alemanas.

AerolíneaEscalaDestinos en Alemania
Air FranceParís (CDG)Berlín (BER), Düsseldorf (DUS), Frankfurt (FRA), Hamburgo (HAM), Hannover (HAJ), Munich (MUC), Nuremberg (NUE), Stuttgart (STR)
British AirwaysLondres (LHR)Berlín (BER), Colonia (CGN), Düsseldorf (DUS), Frankfurt (FRA), Hamburgo (HAM), Hannover (HAJ), Munich (MUC), Stuttgart (STR)
IberiaMadrid (MAD)Berlín (BER), Düsseldorf (DUS), Frankfurt (FRA), Hamburgo (HAM), Munich (MUC)
LATAMSão Paulo (GRU)Frankfurt (FRA)

Wise: tu cuenta online en euros que puedes abrir desde Chile

Wise te ofrece la posibilidad de abrir una cuenta en euros desde Chile de manera online y sin costo de apertura ni de mantención. Con la misma, podrás recibir pagos a nivel europeo en euros (gracias a disponer de un IBAN local), o para enviar dinero hacia Chile.

La cuenta Wise te permite disponer no solo de euros, sino también de otras divisas como el peso chileno o el dólar (para el cual también posee datos de cuenta locales), hasta sumar más de 40, entre las que podrás convertir con el tipo de cambio medio del mercado (similar al que ves en Google), sin ningún desfase oculto en el tipo de cambio, pagando una comisión reducida y transparente.

Puedes ingresar dinero a la cuenta con tarjetas chilenas, y efectuar retiros a tus cuentas bancarias asociadas cuando lo desees. Y si en un futuro viajas a Alemania y obtienes una dirección allí, podrás solicitar la tarjeta de débito Wise para usar en tus gastos mientras viajes o retirar dinero en efectivo de cajeros automáticos alrededor del mundo.

¡Abre tu cuenta Wise gratis!


Notas y fuentes:

  1. Dirección General de Inmigración y Asuntos Interiores - ETIAS: requisitos (disponible en inglés)
  2. Dirección General de Inmigración y Asuntos Interiores - Preguntas frecuentes (disponible en inglés)
  3. Embajada de la República Federal de Alemania en Santiago de Chile - Visados

Comprobado por última vez el 21 de Febrero del 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más
Finanzas Personales

TEST

Conoce en detalle la legislación vigente sobre el Impuesto Adicional por remesas al extranjero, los casos en los que se aplica, y otros aspectos fundamentales.

Valentina Q Espinoza
01.09.25 Tiempo de lectura 5 minutos

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación