¿Cómo pasar dinero de Bancolombia a PayPal?
Te explicamos todo sobre pasar dinero de Bancolombia a PayPal, proceso, métodos disponibles, y costos.
Enviar dinero desde el exterior a Colombia ya es parte del día a día para muchas familias. Sin embargo, encontrar una opción que combine buen precio, rapidez y seguridad puede ser todo un reto.
Por eso, en este artículo repasamos 4 formas de enviar dinero online a Colombia. La idea es que puedas comparar y decidir con más información. Una de las que destaca es Wise, una herramienta para transferencias internacionales con el tipo de cambio actual del mercado y sin sobreprecios ocultos.
Hay varias formas de enviar dinero a Colombia por internet y cada una funciona de manera distinta. Algunas son rapidísimas, otras ofrecen un tipo de cambio más favorable o te cobran menos en comisiones. También importa qué tan fácil es para la persona que recibe acceder al dinero.
Estas son algunas de las alternativas que vale la pena considerar:
Algunos bancos en Colombia, como Bancolombia o Davivienda, permiten hacer transferencias internacionales desde sus plataformas en línea. Usan el sistema SWIFT, una red que conecta bancos de distintos países para facilitar este tipo de envíos.
Lo bueno de este método es que es seguro. Te respaldan entidades grandes y conocidas, y si ya tienes cuenta ahí, puedes manejar todo desde el mismo lugar. Eso ayuda bastante a tener todo en orden y tener un mejor control de los movimientos.
Ahora bien, no todo es tan simple. Hay algunos puntos que conviene tener en cuenta:
> Con Wise puedes enviar dinero a cuentas Bancolombia por transferencia local, evitando el método SWIFT.
Las plataformas de pago digitales se han convertido en una opción bastante práctica para enviar dinero online a Colombia. Todo se hace desde una cuenta online o una app en el celular, sin filas, sin bancos, sin papeleos.
Algunas, como PayPal o Skrill, permiten hacer transferencias usando solo el correo electrónico o el número de teléfono del destinatario. Eso hace que el proceso sea más simple, sobre todo si ya tienes una cuenta activa.
Lo bueno es que, cuando el envío va entre cuentas de la misma plataforma, el dinero llega casi de inmediato. Perfecto si es algo urgente o no quieres esperar días.
Dicho eso, hay algunos aspectos importantes que no debes pasar por alto:
Así que sí, estas plataformas son rápidas y cómodas, pero hay que revisar bien los costos y el tipo de cambio. Porque a veces, entre comisiones y tasas, termina llegando bastante menos de lo que uno pensaba.
Las remesadoras digitales como Western Union, Remitly o MoneyGram siguen siendo una opción bastante útil para mandar plata desde el extranjero a Colombia. Son rápidas, seguras y, lo mejor, se puede elegir cómo quiere recibir el dinero la persona en Colombia:
Lo bueno de estas plataformas:
¿Y lo no tan bueno?
Wise se ha convertido en una de las opciones más recomendadas para enviar dinero online a Colombia desde el exterior. Lo que la diferencia de otras plataformas es su enfoque en la transparencia. Cobra tarifas claras, sin cargos escondidos, y usa siempre el tipo de cambio medio del mercado.
Con una cuenta Wise puedes mantener y convertir más de 40 monedas, incluyendo pesos colombianos (COP). Esto es clave porque ahora también se puede guardar saldo en COP y enviarlo directamente a una cuenta de Bancolombia cuando lo necesites. Es una opción bastante útil si manejas dinero en distintas divisas o haces transferencias con frecuencia.
Entre las muchas ventajas de Wise, se destaca:
Notas y fuentes:
Revisado por última vez el 3 de junio del 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Te explicamos todo sobre pasar dinero de Bancolombia a PayPal, proceso, métodos disponibles, y costos.
Descubre cómo cobrar un cheque internacional en Colombia, los bancos que los aceptan y cuánto tardan en llegar.
Te explicamos todo sobre pasar dinero de Nequi a PayPal, proceso, métodos disponibles, y costos.
Te explicamos todo sobre enviar dinero de Bancolombia a Daviplata, proceso, métodos disponibles, y costos.
Te explicamos todo sobre pasar dinero de PayPal a Bancolombia, proceso, métodos disponibles, y costos.
Aprende cómo transferir dinero de Cash App a PayPal paso a paso. Métodos, costos y mejores alternativas.