¿Para ir a Brasil desde Colombia se necesita pasaporte?
Te explicamos si necesitas pasaporte para viajar a Brasil desde Colombia, requisitos de entrada, documentos válidos y alternativas como Wise.
Brasil es uno de los destinos más atractivos para los turistas colombianos. El país es conocido por sus playas increíbles, su excelente música y su diversidad cultural. Además, ofrece magníficas oportunidades a estudiantes, trabajadores y emprendedores. Si piensas ir a Brasil, debes conocer los requisitos para viajar a este país. Así podrás hacer una planeación financiera adecuada y saber qué documentos necesitas presentar.
En este artículo, te enseñaremos todo lo que necesitas saber antes de viajar a Brasil. Aprovechamos para introducirte a Wise, una fintech que te ayuda a manejar tu dinero mientras viajas. Sus funciones son únicas, sus costos son bajos y ofrece transacciones rápidas.
Los requisitos varían dependiendo de aspectos como el motivo y la duración del viaje. Necesitas reunir documentos oficiales que puedes obtener en la embajada de Brasil en Colombia y en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Los documentos no oficiales los puedes pedir en otras entidades como bancos.
A continuación te explicamos los documentos requeridos para entrar a Brasil. Revisa las consideraciones adicionales para verificar qué documentos debes presentar necesariamente y conocer cómo puedes obtenerlos.
Tipo: Documento oficial
Consideraciones importantes:
Tipo: Documento oficial
Consideraciones importantes:
Tipo: Documento oficial
Consideraciones importantes:
Tipo: Documentos no oficiales
Consideraciones importantes:
Tipo: Documento oficial
Consideraciones importantes:
Lee también: ¿Cómo ir a vivir en Brasil siendo colombiano? |
---|
No necesitas Visa si vas a estar en Brasil por un máximo de 90 días por razones de turismo. Si este no es tu caso, debes solicitar una Visa en la Embajada de Brasil en Colombia.
Se puede viajar a Brasil con todo tipo de presupuestos. Puedes vivir experiencias memorables aún con recursos limitados. La siguiente es una estimación de los costos promedio en tiquetes, seguro, hospedaje y alimentación para que hagas tu presupuesto:
Los precios de los pasajes a Brasil dependen de la temporada y la ciudad de destino. Además, pueden variar según el momento de la compra y la aerolínea que escojas. Esta tabla te da una idea de los precios aproximados:
TEMPORADA | RUTA | PRECIO EN COP (Aprox.) | PRECIO EN BRL (Aprox.) |
---|---|---|---|
Temporada alta | Bogotá – São Paulo | $2.450.000 | $3.062,50 |
Temporada baja | Bogotá – São Paulo | $2.150.000 | $2.687,50 |
Temporada alta | Medellín – Río de Janeiro | $2.250.000 | $2.812,50 |
Temporada alta | Medellín – Río de Janeiro | $2.650.000 | $3.312,50 |
No se requiere un seguro de viaje para entrar a Brasil, pero es recomendable que compres uno. Los costos varían según la edad, la duración del viaje y la cobertura. Un seguro de viaje para 1 mes con cobertura de 30.000 USD cuesta en promedio $2.700.000.
El costo del hospedaje en Brasil depende de la temporada, la ciudad y el tipo de alojamiento (las alternativas populares son hotel de lujo, hotel, hostal y Airbnb). En ciudades grandes, una noche de hotel puede costar entre 200 reales por noche. Los hoteles de lujo pueden costar el doble. Hay hostales de 50 reales por noche. Los precios de los Airbnb varían mucho, pues dependen del tamaño del alojamiento, los servicios ofrecidos y el número de huéspedes. Se puede encontrar Airbnb con precios similares a los hostales.
Los precios de la comida varían según la ciudad, la zona y el sitio de compra. Estos son los precios promedio de productos populares en zonas populares como Sao Paulo o Río de Janeiro:
Producto | Precio en BRL (Aprox.) | Precio en COP (Aprox.) |
---|---|---|
Cerveza | $7 | $5.600 |
Botella de agua | $6 | $4.800 |
Café | $6,25 | $5.000 |
Desayuno | $15 - $35 | $12.000 – $28.000 |
Comida rápida | $27 | $21.600 |
Menú del día | $30 - $80 | $24.000 – $64.000 |
Al viajar a países como Brasil, los colombianos se ven obligados a buscar maneras de gestionar sus finanzas sin perder dinero al convertir divisas ni comisiones bancarias innecesarias. Wise es una excelente opción para los colombianos que viajan a Brasil, ya que ofrece costos bajos y agilidad en las transacciones.
Estas son las funciones principales de Wise:
Notas y fuentes:
Revisado y comprobado por última vez el 26 de junio del 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Te explicamos si necesitas pasaporte para viajar a Brasil desde Colombia, requisitos de entrada, documentos válidos y alternativas como Wise.