Roaming en el Reino Unido: cómo usarlo desde España
Mantente conectado sin complicaciones. Descubre cómo usar el roaming en el Reino Unido y qué opciones tienes.
Los requisitos para viajar al Reino Unido desde España han cambiado. Desde la salida de Reino Unido de la Unión Europea, ya no basta con llevar tu DNI o pasaporte en el bolsillo, sino que necesitarás llevar una autorización de viaje llamada ETA.
Por otro lado, la moneda oficial del Reino Unido sigue siendo la misma: la Libra esterlina. Si vas a pagar en el país, lo más conveniente es utilizar una tarjeta que te permita pagar sin comisiones ocultas y con el tipo de cambio medio del mercado. A este respecto, la tarjeta Wise es ideal para moverte por el país, pagar directamente en libras, retirar dinero en efectivo y mantener tu dinero seguro.
Si vas a viajar al Reino Unido desde España, ten en cuenta que ya no funciona como antes. Ahora el Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea, así que la documentación ha cambiado.
Aquí te explicamos qué se necesita para viajar al Reino Unido¹:
- Pasaporte en vigor: el DNI ya no te sirve, salvo en casos muy concretos (como residentes que tengan un ‘settled’ o ‘pre-settled’ status).
- ETA (Electronic Travel Authorisation): desde el 2 de abril de 2025, todos los españoles que viajen al Reino Unido necesitan pedir este permiso. Ya sea por viajes turismo, negocios o visitas cortas.
Esta es la documentación para viajar al Reino Unido indispensable. Sin ella, no te permitirán pasar. Aún así, hay otras cosas que tienes que tener en cuenta antes de viajar.³
- Billete de vuelta: no siempre lo piden, pero puede que lo tengas que mostrar para acreditar la salida del país.
- Prueba de alojamiento: puede que te pidan la reserva de hotel, la carta de invitación de un amigo o un contrato de alquiler.
- Seguro médico y de viaje: no es obligatorio, pero sí bastante recomendable. La tarjeta Sanitaria Europea funciona, pero no cubre todo.
- Dinero suficiente: puedes llevar euros y cambiarlos allí, aunque lo más práctico es pagar con tarjeta. Aquí la tarjeta Wise puede ser útil porque convierte tu dinero al tipo de cambio medio del mercado.
La vigencia del pasaporte para viajar al Reino Unido no es tan estricta como ocurre con otros países, que suelen pedir unos 6 meses. En el caso del Reino Unido, **tu pasaporte debe estar vigente el tiempo que dure tu estancia en el país.**⁴
Por ejemplo, si entras con un pasaporte que caduca en 15 días y tu viaje dura una semana, no hay problema. Pero si tu viaje dura más de 15 días, tendrás que solicitar un nuevo pasaporte antes de viajar.
Además, si viajas con un pasaporte denunciado por robo o pérdida (aunque sea el tuyo y lo hayas encontrado), no debes usarlo. La policía británica lo confiscará en el aeropuerto y te quedarás sin documento de identidad. Lo más seguro es pedir un nuevo pasaporte.¹
Por otro lado, llevar tu DNI actualizado puede ser útil. Aunque no te lo acepten como permiso para viajar al Reino Unido, te puede servir como identificación dentro del país.
No, los españoles no necesitan visado para viajes cortos de menos de 6 meses. Por tanto, puedes visitar el país cada vez que quieras, pasar un fin de semana en Londres, ir a un concierto en Manchester, visitar a un familiar que vive allí o hacer un curso de inglés de 3 meses.
Sin embargo, los estudiantes, por ejemplo, que vayan a permanecer en el país por más de 6 meses, porque así lo necesiten, deben pedir un visado. Cada universidad o centro educativo se encargará de informar sobre esto.
En el caso de los trabajadores, también se necesita un visado, que dependerá del tipo de empleo, de la cualificación o de si han recibido una oferta laboral de una empresa británica. Para hacer prácticas o becas, lo mismo. Todo lo que exceda de los 6 meses, va con visado.¹
🔎 Leer más: Pagar con tarjeta en Reino Unido |
---|
La ETA es una autorización para viajar al Reino Unido, un permiso electrónico que se asocia a tu pasaporte y que te permite permanecer en el país hasta un máximo de 6 meses.
Todos los españoles y ciudadanos de la UE necesitan solicitar la ETA para viajar al Reino Unido (a menos que tengan un visado o la residencia por otros motivos). También la necesitan los bebés, los niños y todas las personas que hagan escala y deban pasar el control fronterizo.
No necesitan el permiso ETA de Reino Unido los residentes que tengan ‘settled’ o ‘pre-settled status’, los ciudadanos británicos e irlandeses, o las personas que hagan escala y no tengan que pasar el control de fronteras.²
La ETA se puede solicitar online, en la app oficial o en el sitio web del Gobierno británico. Se recomienda hacerlo al menos 3 días antes de viajar. Esta autorización queda vinculada digitalmente a tu pasaporte, así que no necesitas imprimir nada.
La ETA tiene una validez de hasta 2 años o hasta que caduque tu pasaporte. Puedes usarla para múltiples viajes de hasta 6 meses. Su precio es de 16 £.².
Viajar al Reino Unido también implica que debes pagar en Libras esterlinas. Además, muchos comercios solo aceptan pagos con tarjeta, así que la tarjeta Wise te puede ser de gran utilidad.
Con la cuenta Wise puedes tener euros y libras en la misma cuenta, cambiarlos antes del viaje o dejar que la conversión se haga automáticamente al pagar desde tu tarjeta de débito asociada. Lo mejor es que siempre lo harás al tipo de cambio medio del mercado, sin cargos ocultos.
Además, puedes guardar más de 40 divisas en tu cuenta y retirar dinero hasta dos veces gratis al mes en cajeros automáticos hasta un máximo de 200 €.* También puedes usar la tarjeta virtual Wise para pagar online o en tiendas desde tu móvil.
* Wise no te cobrará por estos retiros, pero algunas redes de cajeros automáticos independientes pueden aplicar cargos adicionales.
El seguro médico para viajar al Reino Unido no es obligatorio, pero sí muy recomendable.
Con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) puedes acceder al sistema público de salud británico (NHS), pero con algunas limitaciones. Por ejemplo, la tarjeta no incluye repatriación ni costes extra de hospitalización privada.
Aparte, un seguro de viaje te puede cubrir muchas cosas, como asistencia médica completa, medicamentos no incluidos en la TSE y gastos derivados de cancelaciones o pérdidas de equipaje.¹
Comprobado por última vez el 26 de agosto de 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Mantente conectado sin complicaciones. Descubre cómo usar el roaming en el Reino Unido y qué opciones tienes.
Descubre qué comprar en Londres, cuáles son los mejores lugares para ir de compras, y cómo puedes ahorrar dinero a la hora de pagar en la moneda local.
¿Qué necesitas para el alquiler coche Edimburgo? Documentos, seguro, empresas de alquiler, consejos prácticos para conducir y cómo ahorrar dinero al pagar.
Te contamos qué necesitas para viajar a Londres desde España: visado, seguro de viaje, licencia de conducir, teléfono móvil, Internet, y cambio de divisas.
¿Por viajar a UK? Descubre la mejor manera de pagar con tarjeta y cómo puedes ahorrar en comisiones ocultas al pagar en Reino Unido.
Tanto si planeas visitar Reino Unido o si estás planeando en mudarte, te aclaramos si Reino Unido está en Schengen, si es parte de la UE y qué moneda usan.