¿Qué comprar en Londres?
Descubre qué comprar en Londres, cuáles son los mejores lugares para ir de compras, y cómo puedes ahorrar dinero a la hora de pagar en la moneda local.
Si vas a viajar al Reino Unido y quieres usar tu internet, debes tener en cuenta que muchas compañías españolas ya no ofrecen el roaming gratuito. Por eso, antes de viajar te aconsejamos revisar tu tarifa para no pagar extra por usar datos y llevarte después una sorpresa en tu factura.
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber sobre el roaming en el Reino Unido: cómo lo puedes usar, cuál es su precio, qué compañías ofrecen roaming en UK, etc.
También te mostramos cómo puedes ahorrar en tus viajes al usar la tarjeta Wise, la cual te puede ayudar a gestionar tus pagos en libras y evitar comisiones.
Sí, en Reino Unido hay roaming, pero las compañías ya no tienen por qué ofrecerlo de manera gratuita. Desde la salida de Reino Unido de la UE, los operadores de telefonía no están obligados por ley a ofrecer roaming gratuito, como sí deben hacerlo con otros países de la UE. Por eso, muchos de ellos han comenzado a aplicar cargos adicionales por llamadas, mensajes y datos móviles en ese país.¹
Sin embargo, algunos sí que mantienen el servicio gratis, dependiendo del tipo de contrato o tarifa que tengas. Para ver si puedes tener internet en Reino Unido, solo tienes que comprobar cuáles son las condiciones específicas que se aplican a tu plan.²
Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea, pero muchos operadores en España siguen incluyendo el roaming sin coste adicional. Sin embargo, no todos lo hacen, y los precios pueden variar según el operador y la tarifa contratada.
En general, Reino Unido se incluye en la zona 1, incluso después del Brexit, por lo que puedes conectarte desde allí con tu tarifa normal (y no pagar de más).
Sin embargo, otros proveedores, como Vodafone, lo clasifican dentro de la zona 7 junto con otros países como Suiza, Turquía y San Marino, por lo que puede tener cargos extra. Para ello, debes revisar tu tarifa contratada.
Por ejemplo, el cargo máximo en llamadas, si superas el uso razonable, es de 0,019 € por minuto (sin IVA). El rango aproximado es de hasta 0,10 €/minuto. En cuanto a datos móviles:
Si vas a viajar al Reino Unido, entonces tendrás que pagar en la moneda local en comercios, hoteles y restaurantes. Si llevas euros en tu cuenta, debes tener cuidado para no perder dinero por culpa de un tipo de cambio injusto u otras comisiones. 👀
Para evitar esto, una buena opción es usar la tarjeta Wise, que está conectada a la cuenta multidivisa de Wise y te permite almacenar más de 40 monedas, incluyendo libras esterlinas (GBP).
Esto significa que puedes pagar directamente en libras sin necesidad de conversión si ya tienes esa moneda en tu cuenta, o puedes convertir tus euros al tipo de cambio medio del mercado (el que normalmente ves en Google).
También puedes crear y usar una tarjeta virtual para hacer compras sin preocuparte por perderla durante el viaje. Y si necesitas efectivo, puedes retirar hasta 200 euros dos veces al mes sin comisiones.*
* Wise no te cobrará por estos retiros, pero algunas redes de cajeros automáticos independientes pueden aplicar cargos adicionales.
Lea también: Pagar con tarjeta en Reino Unido |
---|
La mayoría de las compañías con roaming en Reino Unido mantienen las mismas condiciones. Aunque el Reino Unido ya no pertenece a la Unión Europea, lo siguen incluyendo como zona 1, así que puedes usar tu móvil sin pagar de más. Eso sí, no todas lo hacen.
Otra cosa importante que debes hacer es revisar cuántos gigas incluye tu tarifa, ya que si te pasas, te pueden cobrar extra o te reducen la velocidad. También tienes que activar el roaming antes de viajar y tener cuidado en otras zonas, donde sí se pueden aplicar cargos adicionales.
Operador | ¿Incluye roaming en Reino Unido? | Datos | Llamadas y SMS | Otras condiciones |
---|---|---|---|---|
O2³ | Sí | Los mismos GB que en tu tarifa nacional | Igual que en España | Reino Unido sigue en zona 1, sin costes extra |
Movistar⁴ | Sí | GB limitados según tu tarifa. Luego 0,15 €/MG | Igual que en España | Tras agotar los datos, navegación a 0,15€/MB |
Vodafone⁵ | Sí | Límites según tarifa. Superados los GB, la velocidad de navegación baja | A partir del 30 de septiembre de 2025, se aplican tarifas de Zona 7 | Zona 7 incluye Reino Unido, Suiza, Turquía, etc |
DIGI⁶ | Sí | GB según tu tarifa nacional | Igual que en España. Sin bono: 0,02€/min, 0,07€/SMS | Mantiene precios nacionales en UK |
Yoigo⁷ | Sí | Los mismos GB que en tu tarifa nacional | Igual que en España | Reino Unido sigue en zona 1, sin costes extra |
Si no quieres usar el roaming de tu operador habitual (porque sea caro, por ejemplo), puedes echarle un vistazo a las siguientes opciones:
Tarjetas prepago de compañías británicas: puedes comprar una tarjeta SIM una vez que aterrices en el Reino Unido o antes de viajar (por internet), con saldo o un plan de datos ya pagados. Tendrás un número local y las tarifas serán más baratas.
Tarjetas eSIM: son tarjetas digitales que puedes comprar online con planes de datos específicos para el Reino Unido. La puedes activar en tu móvil fácilmente antes de viajar y disfrutar de tu viaje sin complicaciones.
Conectarte al WiFI de todos los establecimientos: la opción más simple es utilizar las redes WiFi públicas que encuentres en hoteles, centros comerciales y restaurantes. Simplemente, debes tener en cuenta que las conexiones no son seguras (por si vas a utilizar datos sensibles).
Planes internacionales de otras operadoras: si no ofrecen roaming gratuito, muchas compañías ofrecen planes específicos para viajar fuera de Europa y tienen bonos con datos, llamadas y mensajes.
Fuentes:
Comprobado por última vez el 28 de julio de 2025
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Descubre qué comprar en Londres, cuáles son los mejores lugares para ir de compras, y cómo puedes ahorrar dinero a la hora de pagar en la moneda local.
¿Qué necesitas para el alquiler coche Edimburgo? Documentos, seguro, empresas de alquiler, consejos prácticos para conducir y cómo ahorrar dinero al pagar.
¿Vas a viajar al Reino Unido desde España? Consulta los requisitos de viaje actualizados: visados, documentos y normas de entrada.
Te contamos qué necesitas para viajar a Londres desde España: visado, seguro de viaje, licencia de conducir, teléfono móvil, Internet, y cambio de divisas.
¿Por viajar a UK? Descubre la mejor manera de pagar con tarjeta y cómo puedes ahorrar en comisiones ocultas al pagar en Reino Unido.
Tanto si planeas visitar Reino Unido o si estás planeando en mudarte, te aclaramos si Reino Unido está en Schengen, si es parte de la UE y qué moneda usan.