CURP para extranjeros: requisitos y cómo tramitarlo

Paulyna Mérida

Como extranjero viviendo en México, es importante cumplir con los requisitos legales de este país. Cualquier persona que viva en el territorio mexicano necesita una CURP, por eso, en este artículo te explicaremos qué es y para qué sirve una CURP para extranjeros, en dónde tramitarla y cuáles son los requisitos.

Además, queremos presentarte una alternativa para enviar y recibir dinero del extranjero de manera fácil y sencilla. Con Wise, puedes enviar dinero a Estados Unidos y más de 20 países, o recibir transferencias desde el extranjero directamente en tu cuenta bancaria, sin preocuparte por las altas tarifas, ni los sobreprecios en el tipo de cambio.


¿Qué es la CURP y para qué sirve?

La Clave Única de Registro de la Población (CURP) es un código que sirve para identificar a las personas con nacionalidad mexicana que viven dentro o fuera de México. También lo necesitan las personas extranjeras que residen en el país. Este código consta de 18 caracteres, con letras y números.

Más allá de ser un documento de identidad, la CURP es necesaria para hacer declaraciones de impuestos, abrir una cuenta bancaria, contratar servicios, registrar comercios, inscribirse al sistema educativo, afiliarse a servicios de salud y a programas sociales para extranjeros, entre otros trámites.

¿Un extranjero puede tener un CURP?

Los extranjeros que viven en México pueden tener una CURP permanente como la de cualquier persona mexicana por nacimiento. Para obtenerla, el Instituto Nacional de Migración (INM) o la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) debe haber autorizado su estancia regular. Pero ¿qué pasa si aún no obtienes la residencia? En ese caso, puedes solicitar una constancia temporal para extranjeros.

CURP temporal para extranjeros

La constancia temporal de CURP para extranjeros tiene una duración de 180 o 365 días naturales. La puedes obtener siempre y cuando pruebes que ya iniciaste los trámites para obtener la estancia regular en el país ante el INM o la CONMAR. En cuanto obtengas una resolución definitiva por parte de estas dos entidades, la CURP temporal perderá vigencia y podrás solicitar tu CURP definitiva.

Conoce más: ¿RFC para extranjeros: requisitos y cómo tramitarlo?

Requisitos para sacar la CURP cómo extranjero

La CURP para extranjeros puede tramitarse a través del Instituto Nacional de Migración (INM). En el caso de que tengas la condición de persona refugiada, deberás hacerlo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Los requisitos pueden variar según tu caso y la dependencia que lo tramite, pero generalmente son:

  • Tarjeta de residente temporal o permanente
  • Documento provisional migratorio
  • En la COMAR, documento que acredite la condición de persona refugiada
  • Pasaporte
  • Comprobante de domicilio en México

¿Cómo tramitar la CURP como extranjero?

Es importante que sepas que la CURP temporal para extranjeros se genera automáticamente al momento de iniciar tu trámite de residencia temporal o permanente en el INM o a la COMAR. Una vez que obtengas tu residencia, la CURP temporal perderá validez y se te asignará una CURP definitiva.

Puedes consultar e imprimir tu CURP en la página: https://www.gob.mx/curp/ Ingresando los datos requeridos. Para obtener mayor información, puedes comunicarte a:

  • INM: 800 00 46264 (atención telefónica gratuita en México)
  • COMAR: (55) 5209 8800 o al correo electrónico atencioncomar@segob.gob.mx
  • Centro de Atención y Servicio del Registro Nacional de Población de la Secretaría de Gobernación: 800 9 11 11 11

Costo de la CURP para extranjeros

Tramitar la CURP temporal o la definitiva no tiene ningún costo.

Conoce más: Cajeros automáticos en México: costos y límites

Wise, una alternativa para enviar y recibir dinero del extranjero sin comisiones ocultas

Si quieres mandar dinero a México u otros países, Wise es una excelente opción para extranjeros que viven en México. No necesitas ir a ninguna sucursal y todo lo realizas en tu app o en la página web de Wise México.

Además, Wise utiliza los tipos de cambio medios del mercado, sin sobreprecio. Y, qué siempre puedes saber el tipo de cambio en todo momento. Así como las comisiones siempre las podrás saber antes de realizar cualquier transacción.

Enviar dinero con Wise México es muy fácil: realiza tu transferencia y el destinatario lo recibirá en su moneda local. Podrás enviar dinero a más de 70 países y 50 monedas. Para ello solo abre tu cuenta en Wise, agrega los datos de la cuenta del destinatario, haz el pago desde tu banco y confirma el envío con Wise. Y listo. Recibirás una notificación cuando el destinatario tenga el dinero en cuenta.

Conoce los requisitos para abrir una cuenta en Wise México como extranjero y empieza ahorrar en tus transferencias.

send-money-safe

Notas y fuentes:

Relaciones Exteriores: Consulta de CURP
RENAPO: FAQ curp para extranjeros

Comprobado por última vez el 2 de septiembre de 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación