Guía completa para estudiar en Chile siendo extranjero: requisitos, becas y trámites 2025

Valentina Q Espinoza

n los últimos años, Chile se ha consolidado como un destino popular para estudiantes extranjeros que buscan una formación académica de calidad en Sudamérica. Con universidades reconocidas a nivel regional y una amplia oferta de becas, el país recibe personas de diversos orígenes interesadas en cursar estudios de pregrado, posgrado o especialización.

Descubre en este artículo toda la información esencial para estudiar en Chile siendo extranjero en 2025: requisitos, trámites, opciones de becas y costos estimados. También podrás conocer la cuenta Wise, una alternativa interesante si necesitas recibir dinero del extranjero en Chile.

Descubre Wise🔎

¿Es posible estudiar en Chile siendo extranjero?

Sí, es posible estudiar en Chile siendo extranjero. El país permite el ingreso de estudiantes internacionales tanto para programas de grado como de posgrado, siempre y cuando soliciten la visa de estudio correspondiente.

Los extranjeros pueden matricularse tanto en universidades públicas como privadas, siempre que cumplan con los requisitos específicos de cada institución, como la validación de estudios previos o rendición de pruebas de admisión.

Requisitos para estudiar en Chile siendo extranjero

Los requisitos para estudiar en Chile siendo extranjero son los siguientes:

  • Pasaporte vigente (con al menos 12 meses de validez).

  • Certificado de antecedentes penales del país de origen (emitido en los últimos 5 años y apostillado/legalizado).

  • Fotografías tipo carnet recientes.

  • Carta de aceptación o matrícula emitida por una institución reconocida.

  • Certificados académicos (título y notas), apostillados y traducidos si no están en español o inglés.

  • Demostrar solvencia económica, mediante cuentas bancarias, beca oficial o declaración jurada de terceros.

  • Visa de estudiante, solicitada desde el extranjero (incluye validación del pasaporte, antecedentes, matrícula, recursos médicos y económicos).

  • Seguro médico internacional válido en Chile.

Cómo validar tus estudios en Chile siendo extranjero

Como vimos en el apartado anterior, uno de los requisitos indispensables para estudiar en Chile siendo extranjero es la validación del título obtenido en otro país. Aquí tienes información sobre este proceso, tanto para títulos secundarios, como para títulos universitarios de diversos países.

Títulos secundarios

El Ministerio de Educación de Chile (Mineduc) ofrece a estudiantes extranjeros la posibilidad de reconocer y convalidar estudios básicos y medios realizados fuera del país, siempre que no sean de carácter profesional.

Para ello, se deben presentar certificados originales del país de origen que acrediten los años de estudio, debidamente legalizados o apostillados, junto con un documento de identidad. El trámite se realiza presencialmente en las Oficinas de Atención Ciudadana de Ayuda Mineduc, sin necesidad de agendar hora.

En caso de no contar con la documentación completa, también existe la posibilidad de rendir exámenes libres para validar el nivel educativo. Mientras se tramita la convalidación, el Mineduc puede emitir una autorización de matrícula provisoria válida por 60 días, que permite inscribirse temporalmente en un establecimiento educacional chileno.

Títulos universitarios

El proceso de validación de los títulos extranjeros depende en gran medida del país donde se haya emitido. Existen convenios vigentes entre Chile y otros países que facilitan

Países con reconocimiento de títulos mediante convenio por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile:

BoliviaBrasil
Costa RicaEl Salvador
HondurasNicaragua
PerúUruguay

Países con reconocimiento de títulos mediante convenio por el Ministerio de Educación de Chile:

ArgentinaEcuador
EspañaReino Unido

Para títulos profesionales o grados académicos obtenidos en países con los que Chile no tenga convenio de reconocimiento, es posible realizar un proceso de revalidación o reconocimiento a través de la Universidad de Chile. En estos casos, se debe presentar el título, el certificado de notas y el plan de estudios debidamente apostillados.

Opciones de ingreso a universidades chilenas para extranjeros

Los estudiantes extranjeros pueden ingresar a instituciones de educación superior en Chile mediante distintas vías, dependiendo de su nivel educativo y país de origen:

  • Admisión regular (Pregrado): Los estudiantes extranjeros pueden postular a carreras de pregrado a través del sistema centralizado PAES o DEMRE, utilizando los mismos criterios que los postulantes chilenos.

  • Admisión especial para extranjeros: Muchas universidades permiten el ingreso a quienes cursaron enseñanza media fuera de Chile sin necesidad de rendir PAES, mediante cupos especiales que priorizan la diversidad cultural.

  • Movilidad académica y convenios bilaterales: A través de acuerdos internacionales, como la Alianza del Pacífico y convenios con universidades de América Latina y Europa, los estudiantes pueden acceder a programas de intercambio o admisión directa sin rendir exámenes nacionales. La inscripción se realiza generalmente desde universidades de origen.

  • Programas de ingreso institucional: Universidades como la Universidad de Chile y la Pontificia UC ofrecen vías especiales como equidad educativa, talentos deportivos, o cupos para estudiantes con trayectoria internacional.

Cómo obtener gratuidad siendo extranjero en Chile

La gratuidad en Chile es un beneficio que cubre el costo total de la carrera universitaria en instituciones de educación superior acreditadas para personas que provengan del 60% de la población con menor ingreso del país. Para postular al mismo siendo extranjero, necesitas cumplir con los siguientes requisitos (además de los socioeconómicos):

  1. Contar con un Permiso de Residencia Definitiva; o,

  2. Contar con un Permiso de Residencia Temporal y haber cursado la educación media completa en Chile.

Puedes consultar aquí el listado de instituciones adscritas al beneficio de la Gratuidad

Cómo estudiar en Chile sin RUT (usando IPE)

Uno de los principales desafíos que enfrentan las personas extranjeras recién llegadas a Chile (especialmente quienes aún no cuentan con residencia definitiva) es la falta de un RUT. Para facilitar el acceso inicial al sistema educativo, el Estado chileno implementó el Identificador Provisorio Escolar (IPE).

El IPE es un número que asigna el Ministerio de Educación de Chile a niñas, niños, adolescentes y jóvenes extranjeros sin RUT nacional, con el objetivo de garantizar su derecho a la educación escolar. Este identificador permite matricularse en escuelas, acceder a beneficios escolares y rendir pruebas como el PAES, pero no está diseñado para estudios universitarios o técnicos superiores.

Por eso, es importante dejar claro que si bien el IPE sí permite cursar estudios escolares en Chile y participar en el sistema de admisión universitaria, no reemplaza al RUT necesario para la inscripción formal en instituciones de educación superior ni para la postulación a beneficios estatales como gratuidad, becas o créditos.

Costos de estudiar en Chile para extranjeros

Los costos de estudiar en Chile varían según la universidad, nivel y ciudad de destino. A continuación, puedes ver un resumen aproximado de los gastos tanto académicos como cotidianos:

Costo de Matrícula Anual (promedio)

Nivel de estudioUniversidades públicas (estatales y tradicionales)Universidades privadas
Grado (Licenciatura)$3.000 – $8.000 USD$5.000 – $12.000+ USD
Máster$4.000 – $10.000 USD$6.000 – $15.000+ USD
Doctorado$3.000 – $8.000 USDMuy varíable según institución

Costos de Vida Estimados

RubroEstimación CLPEquivalente aproximado en USD
Vivienda compartida (habitación)~CLP 237.000 – CLP 475.000USD 250 – USD 500
Alimentación~CLP 171.000 – CLP 332.000USD 180 – USD 350
Transporte público~CLP 38.000 – CLP 66.000USD 40 – USD 70
Materiales académicos~CLP 28.000 – CLP 66.000USD 30 – USD 70
Ocio, ropa e internet / celular~CLP 95.000 – CLP 237.000USD 100 – USD 250
Seguro médico obligatorio~CLP 38.000 – CLP 76.000USD 40 – USD 80
Total mensual estimado~CLP 607.000 – CLP 1.252.000+USD 640 – USD 1.320+

¿Chile ofrece becas para estudiantes internacionales?

Sí, Chile pone a disposición programas de becas dirigidos a extranjeros, principalmente para estudios de posgrado. Aquí algunos ejemplos:

  • Becas AGCID (Gobierno de Chile): Para estudiantes latinoamericanos, caribeños y africanos. Cubre matrícula, manutención, seguro médico y apoyo de tesis, aunque generalmente no incluye pasajes ni visa. Se debe postular desde el país de origen.
  • Beca Juan Gómez Millas: Hasta 150 becas anuales para pregrado, dirigida a estudiantes extranjeros con residencia permanente o temporal y vulnerabilidad socioeconómica demostrada. Cubre parte del arancel.
  • Becas institucionales: Algunas universidades (como la Autónoma, la de Chile y USACH) ofrecen rebajas de arancel por mérito académico o movilidad internacional. Esto se debe consultar directamente en la Dirección de Relaciones Internacionales de cada institución.

¿Puedo trabajar mientras estudio en Chile?

Sí, es posible trabajar mientras estudias en Chile, aunque bajo ciertas condiciones:

  • La Visa de Estudiante permite trabajar a tiempo parcial, siempre que el empleo esté relacionado con tus estudios o sea parte de prácticas profesionales. Se requiere una autorización del Servicio Nacional de Migraciones.
  • No se permite trabajar a tiempo completo salvo casos excepcionales (por ejemplo, estudiantes de posgrado con becas AGCID que incluyan vinculación laboral a proyectos).

Gestiona tus finanzas internacionales con Wise

Si estudias en Chile y recibes dinero del extranjero frecuentemente, la cuenta Wise puede ser un complemento interesante para tu cuenta chilena tradicional. Puedes abrirla online y sin costo. No se te exigirá un número RUT, Clave única ni tampoco percibir una renta mínima.

Además de pesos, podrás guardar, enviar y recibir muchas más divisas. Por ejemplo, el euro, el dólar estadounidense o la libra esterlina. El total disponible supera las 40. Siempre que conviertas de unas a otras para hacer una transferencia o a retirar dinero a tu cuenta en Chile, se utilizará el tipo de cambio medio del mercado sin recargos ocultos.

Con esta cuenta dispondrás de datos de cuenta de 8 territorios (Estados Unidos, la eurozona, Canadá y más), que podrás utilizar para recibir transferencias de manera local. Exactamente igual que si tuvieses cuentas en todos estos países.

Beneficios de abrir una cuenta Wise
image
  • Apertura y mantención gratuitas
  • Administra más de 40 divisas, entre ellas el peso chileno, el dólar, el euro o el franco suizo
  • Obtén siempre el tipo de cambio medio - sin costos añadidos
  • Recibe pagos como si tuvieras una cuenta bancaria local para USD, EUR, GBP, AUD, NZD, CAD, SGD y HUF
  • Solo tienes que pagar cuando conviertes dinero. Depende del monto vas a pagar entre un 0.43% y un 3%
  • Añade dinero a tu cuenta con tarjetas chilenas
  • Todo se gestiona de forma online - sin necesidad de salir de casa

Notas y fuentes:

  1. MINEDUC - Portal para estudiantes extranjeras y extranjeros
  2. Universidad de Chile - Admisión especial para personas con estudios medios en el extranjero
  3. Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile - Reconocimiento de títulos extranjeros
  4. MINEDUC - Reconocimiento y convalidación de estudios básicos y medios no profesionales realizados en el extranjero
  5. AGCID - Becas para extranjeros (sección principal)
  6. AGCID - Listado de becas activas para extranjeros
  7. Uniaventura - Guía para estudiar en Chile

Revisado y comprobado por última vez el 6 de agosto del 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación