Cómo Vender en Etsy desde Chile: Guía Completa para Emprendedores 2025

Valentina Q Espinoza

Etsy es una plataforma muy popular a nivel mundial que permite a sus usuarios vender artículos artesanales, vintage y creativos a todo el mundo sin la necesidad de tener una empresa registrada en el extranjero. Es por esto que cada vez más emprendedores chilenos la usan para llegar a clientes en Estados Unidos, Europa y otros mercados internacionales. 

Si estás pensando en abrir tu tienda y vender tus productos fuera del país, esta guía te va a ayudar a entender cómo funciona Etsy, qué requisitos tienes que cumplir y cómo organizar tus envíos y cobros desde Chile. Además, podrás descubrir la cuenta Wise, una herramienta útil para recibir pagos internacionales desde Chile en múltiples divisas.

Descubre Wise🔎

¿Qué es Etsy y por qué vender desde Chile?

Etsy es una plataforma de comercio electrónico enfocada en productos únicos, hechos a mano, personalizados o vintage. A diferencia de otras plataformas más generalistas, Etsy se especializa en conectar a creadores independientes con personas que valoran el diseño artesanal y las propuestas originales.

Desde Chile, Etsy representa una excelente oportunidad para emprendedores que buscan expandir su mercado sin necesidad de una estructura compleja, sumado a que el país tiene una gran ventaja logística: los envíos internacionales suelen ser más accesibles que en muchos países, por lo que con una buena estrategia, se pueden ofrecer tiempos de entrega competitivos a clientes en el exterior.

¿Puedo vender en Etsy siendo chileno?

Sí, cualquier persona en Chile puede vender en Etsy, siempre que cumpla con los términos y condiciones de la plataforma. Como ya se mencionó, no es necesario tener una empresa constituida ni vivir en Estados Unidos o Europa para abrir una tienda.

Lo más importante es que tus productos se alineen con la filosofía de Etsy: deben ser hechos a mano, personalizados, vintage (con más de 20 años de antigüedad) o digitales (como ilustraciones, plantillas o archivos descargables). Si cumples con ese perfil y estás buscando expandir tu marca al exterior, Etsy puede ser una excelente puerta de entrada.

Requisitos para vender en Etsy desde Chile

Como en todo marketplace, hay algunos requisitos y herramientas indispensables que necesitas tener en cuenta para empezar con tus ventas:

Cuenta en Etsy

El primer paso lógico es registrarte en Etsy.com como vendedor. El proceso es gratuito y solo necesitas tu correo electrónico o una cuenta en Google, Facebook o Apple.

Cuenta para recibir pagos (Payoneer)

Etsy gestiona los cobros a través de Etsy Payments, y para vendedores chilenos, es necesario vincular una cuenta en Payoneer. Esto te permitirá recibir los pagos en dólares y luego transferirlos a tu cuenta bancaria chilena (o cuentas en el extranjero).

Tarjeta de crédito o débito internacional

Vas a necesitarla para verificar tu cuenta y pagar tarifas por publicación de productos o comisiones de venta. Etsy cobra:

  • USD 0,20 por cada publicación de producto

  • Un porcentaje sobre cada venta realizada (alrededor del 6,5%)

Requisitos para los productos

Como ya mencionamos en la sección anterior, tus productos deben estar en al menos una de estas categorías:

  • Artículos hechos a mano o personalizados por ti
  • Artículos Vintage (mínimo 20 años de antigüedad)
  • Productos digitales descargables

Ventajas de vender en Etsy para chilenos

  • Acceso a un mercado internacional: Puedes vender tus productos a clientes en Estados Unidos, Europa, Canadá y otros países sin salir de Chile.
  • Bajos costos para comenzar: No necesitas invertir en una tienda física ni en un sitio web propio, solo tu creatividad y productos.
  • Operación como persona natural: Etsy te permite vender sin tener que registrar una empresa fuera de Chile, facilitándote el proceso.
  • Facilidades para pagos internacionales: A través de Etsy Payments y de la cuenta Payoneer vinculada, puedes recibir pagos en dólares directamente desde Chile. Esto es ideal si quieres ahorrar en moneda dura o reinvertir en insumos internacionales.
  • Desarrollo de tu marca personal y negocio digital: Etsy puede funcionar como un escaparate para que construyas una comunidad y puedas crecer como emprendedor digital.

Guía paso a paso: Cómo crear tu tienda en Etsy

Abrir una tienda en Etsy desde Chile es un proceso sencillo, pero requiere de ciertos pasos para garantizar el cumplimiento de las políticas de la plataforma y la seguridad de tu cuenta. A continuación, puedes ver el proceso completo:

1. Crea una cuenta

Si aún no tienes una cuenta, ingresa al sitio de Etsy y regístrate con tu email, o con tu cuenta de Google, Facebook o Apple. Luego, deberás confirmar tu cuenta desde el correo electrónico que hayas proporcionado, y agregar una foto de perfil y biografía.

2. Crea tu tienda en Etsy

Una vez que abras tu cuenta, dirígete a tu imagen de perfil (esquina superior derecha de tu pantalla), abre el menú desplegable y pincha en “Vender en Etsy”. Se te llevará al sitio principal para vendedores, donde debes seleccionar “Empezar”.

Para comenzar, deberás responder algunas preguntas sobre dónde has residido, tu experiencia en el mundo de las ventas y se te ofrecerá ayuda sobre recursos para tus ventas. Luego tendrás que seleccionar:

  • El idioma de tu tienda
  • El país de tu tienda (en este caso Chile) 
  • La divisa de tu tienda (para evitar conversiones de divisa, es recomendable elegir USD)

Posteriormente, elige el nombre de tu tienda teniendo en cuenta las políticas de Etsy.

3. Ingresa tus productos al inventario

Se te solicitará publicar al menos un producto. Para ello deberás subir fotos de buena calidad del artículo, elegir un título claro y una descripción detallada. Luego, completar la categoría, el precio, las variantes (como color o tamaño, si aplica), y el stock disponible. También tendrás que definir el tipo de envío y los plazos de entrega estimados.

4. Indica cómo recibirás los pagos

Para recibir pagos, es necesario que configures Etsy Payments. Si estás en Chile, el sistema te pedirá vincular una cuenta de Payoneer para recibir los fondos en dólares, ya que es el único método disponible.

5. Configura tu información de pago y facturación

También deberás añadir una tarjeta de crédito o débito válida para cubrir las comisiones y tarifas de Etsy (es probable que se te cobre una tarifa por configuración de la cuenta de 29 USD por única vez), e indicar tu dirección de facturación.

6. Activa la verificación en dos pasos

Como paso final, Etsy te va solicitar que habilites la autenticación en dos pasos para proteger tu cuenta. Puedes elegir usar una App de autenticación, o a través de un SMS o llamada telefónica.

Cómo enviar productos desde Chile al mundo

Una vez que tengas tu tienda en Etsy activa, el paso que sigue es preparar tus productos para la venta y envío internacional. Para esto, debes saber que si bien Etsy no gestiona directamente la logística, te brinda herramientas para establecer tus políticas de envío y comunicarte con tus clientes internacionales.


Elige tus zonas de envío

Desde Chile puedes vender tus productos a prácticamente cualquier país del mundo, pero lo recomendable es definir zonas de envío prioritarias, como por ejemplo Estados Unidos, Europa, Canadá y Australia, para optimizar tus tiempos, precios y opciones de transporte.

Establece tus políticas de envío

Etsy te permite configurar políticas claras en cada publicación. Asegúrate de definir:

  • Plazos de procesamiento (cuántos días necesitas para preparar el producto antes de despacharlo)
  • Plazos estimados de entrega según el destino
  • Tarifas de envío. Puedes ofrecer envío gratuito (incorporando el costo al precio del producto) o cobrarlo por separado
  • Seguimiento del paquete

Elige un operador logístico

Desde Chile, tienes diversas opciones para realizar tus envíos internacionales, como por ejemplo Correos de Chile, DHL, FedEx o UPS.

Considera el embalaje y la presentación

Etsy valora mucho la experiencia del cliente, por lo cual es recomendable asegurarse de que los productos lleguen bien protegidos, con un embalaje adecuado y una presentación cuidada. 

Infórmate sobre aduanas e impuestos

Cada país tiene sus propias reglas de importación. Si bien Etsy no se responsabiliza por los aranceles que puedan aplicarse en destino, puede ser útil aclarar en tus políticas que el comprador es responsable de impuestos de importación.

Gestiona tus pagos internacionales con Wise

Si buscas una cuenta para recibir pagos internacionales desde Chile, la cuenta Wise puede ser una alternativa interesante para ti. La misma te ofrece datos de cuenta locales en euros, dólares estadounidenses, libras esterlinas y otras 6 divisas, y la posibilidad de administrar tu dinero en más de 40 divisas simultáneamente (incluido el peso chileno).

También puedes retirar tus dólares de Payoneer a tu cuenta Wise para enviarlos a cuentas bancarias chilenas e internacionales, para lo cual se utilizará el tipo de cambio medio del mercado (el que puedes ver en Google), o agregar fondos utilizando tarjetas de crédito o débito chilenas.

receive-money-cl
receive-money-cl


Notas y fuentes:

  1. Ayuda de Etsy - Pedidos y envíos Anuncios Finanzas Marketing y promociones Empezar a vender en Etsy Tu cuenta de Etsy Cómo abrir una tienda de Etsy
  2. Ayuda de Etsy - ¿Cómo utilizo una cuenta Payoneer con Etsy Payments?
  3. Ayuda de Etsy -  Etsy Payments
  4. Etsy - Política de tarifas y pagos

Revisado y comprobado por última vez el 6 de Agosto de 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación