¿Cuándo debo declarar renta en Colombia?

Valentina Q Espinoza

Informarse debidamente sobre las obligaciones tributarias en Colombia es necesario. Una de estas obligaciones es presentar la declaración de la renta. Esto permite a los contribuyentes evitar sanciones, mantener un historial financiero limpio y contribuir al desarrollo del país.

En este artículo, te explicamos las condiciones y las fechas en que se debe declarar renta en Colombia. Aprovechamos para introducirte a Wise, una fintech con una cuenta que te permite gestionar dinero y hacer transacciones en múltiples divisas.

Descubre más sobre Wise 🔎

¿Cuándo estás obligado a hacer la declaración de la renta?

Los residentes fiscales en Colombia están obligados a declarar renta cuando cumplen ciertos criterios establecidos por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales). En estas condiciones es necesario cumplir con esta obligación, según las normativas más recientes:

Personas Naturales y Sucesiones Ilíquidas

  • Las personas naturales, sean nacionales o extranjeras, que tengan residencia en el país son contribuyentes respecto a la riqueza que posean, directa o indirectamente, a través de establecimientos permanentes en Colombia, exceptuando las disposiciones legales y los tratados internacionales que indiquen lo contrario.
  • Las sucesiones ilíquidas de personas sin residencia en el país al momento de su fallecimiento tributan en relación con la riqueza poseída en el territorio nacional.

Personas Jurídicas y Sociedades de Hecho

  • Las sociedades y entidades extranjeras contribuyen sobre la riqueza que posean directamente en el país, con excepción de lo establecido en leyes y tratados internacionales.
  • Las sociedades y entidades extranjeras también son contribuyentes respecto a la riqueza que posean indirectamente a través de sucursales o establecimientos permanentes en Colombia, salvo las excepciones establecidas por la legislación y los tratados internacionales.

En el siguiente artículo, puedes verificar cómo saber si debes declarar renta en Colombia: Requisitos para declarar renta en Colombia.

Fechas importantes del Calendario Tributario 2025 para declarar renta

La Declaración de Renta correspondiente al año gravable 2024 debe ser presentada en 2025 dentro de los plazos definidos por la DIAN, los cuales varían según el tipo de contribuyente y el último dígito del NIT (Número de Identificación Tributaria). A continuación, te detallamos los rangos clave:

Personas Naturales

Las personas naturales deberán presentar su declaración de renta entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, dependiendo del último dígito de su NIT.

Por ejemplo:

  • NIT terminado en 01-02: declara el 12 de agosto
  • NIT terminado en 99-00: declara el 24 de octubre

Es fundamental revisar tu número de NIT para determinar tu fecha exacta dentro de este período.

Personas Jurídicas

Las personas jurídicas deberán declarar renta entre el 12 y el 23 de mayo de 2025, también según el último dígito del NIT.

Por ejemplo:

  • NIT terminado en 12: declara el 12 de mayo
  • NIT terminado en 23: declara el 23 de mayo

Grandes Contribuyentes

Los grandes contribuyentes deben presentar su declaración de renta en abril de 2025, según la programación específica definida por la DIAN para este grupo.

Sanciones por incumplimiento

No presentar la declaración dentro de las fechas establecidas puede generar multas significativas y recargos. Si la omisión se prolonga por mucho tiempo, la DIAN puede ejecutar procedimientos sancionatorios. Estas son las sanciones más frecuentes:

  • Presentar la declaración de renta después de la fecha límite implica pagar una penalización correspondiente al 5% del impuesto a cargo. La sanción aumenta con cada mes o fracción de mes que transcurra entre la fecha límite de presentación y el día en que efectivamente se declare.
  • La sanción mínima por obligaciones incumplidas o mal cumplidas con la DIAN es de $471.000.
  • Recibirás una notificación que te otorgará un plazo máximo de un mes para realizar el pago del impuesto adeudado.
  • Si no cumples con el plazo otorgado, se añadirá un 10% adicional al monto que debes, de acuerdo con el artículo 642 de la ley vigente.
  • En caso de no presentar la declaración de renta en ninguna de las situaciones mencionadas, se aplicará una sanción del 20% sobre el valor de las consignaciones bancarias o los ingresos brutos de la persona, en función del periodo en el que no se haya declarado o en relación a los ingresos de la última declaración realizada.
💡 ¿Sabías que puedes mantener más de 40 monedas en una sola cuenta con Wise (COP, USD, EUR, etc)? Y cuando lo necesites, podrás enviar una transferencia local desde tu balance a Colombia.

Wise: Tu cuenta para gestionar pesos, dólares, euros y otras monedas

Si recibes dinero desde el extranjero o deseas gestionar tus fondos en múltiples divisas, Wise puede ser una excelente solución. Con una cuenta Wise, puedes:

  • Obtener datos bancarios locales en USD, EUR, GBP y 5 monedas más para recibir transferencias gratis.
  • Enviar a más de 140 países incluyendo Colombia con comisiones bajas y transparentes, sin tarifas ocultas y con el tipo de cambio actual del mercado.
  • Mantener saldos en más de 40 monedas (COP, USD, EUR) y convertirlas cuando quieras, optimizando tus recursos y diversificando tus ahorros.

Una cuenta Wise permite administrar y acceder a tus fondos con flexibilidad y sin barreras, ideal para quienes buscan una solución práctica y económica para gestionar ingresos y pagos internacionales.

enviar-recibir-dinero-del-exterior


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación