Trabajos Remotos en Inglés en Colombia: Oportunidades y Pagos Globales
Descubre trabajos remotos en inglés en Colombia y conoce cómo Wise te ayuda a recibir pagos internacionales con el tipo de cambio real.
En los últimos años Revolut se ha posicionado como una de las cuentas digitales más populares entre los colombianos que viven o viajan con frecuencia al extranjero por trabajo o motivos personales.
En este artículo conocerás si es posible solicitar la tarjeta Revolut en Colombia. También descubrirás otras alternativas, como la cuenta Wise, para gestionar transacciones internacionales en Colombia.
Revolut no ofrece sus servicios en Colombia, por lo que no es posible solicitar la tarjeta Revolut si eres residente colombiano.
Si eres colombiano y tienes residencia en un país donde Revolut esté disponible, podrás abrir una cuenta y solicitar una tarjeta virtual o física a tu domicilio.
En la actualidad, Revolut opera en los siguientes territorios:
Si, si tu ya posees una tarjeta Revolut emitida en otro país donde se encuentre disponible podrás usarla de forma habitual en Colombia para realizar compras o extraer plata de cajeros automáticos.
Tal vez te interese: Revolut transferencia internacional en Colombia
Como mencionamos en el apartado anterior, Revolut no está disponible en Colombia. Pero esto no quiere decir que no existan otras alternativas a la hora de abrir una cuenta digital que te permita manejar pagos en diferentes monedas en Colombia.
Nequi es una cuenta digital colombiana que puedes abrir y gestionar de forma online. También te permite recibir remesas del extranjero y retirar saldo de PayPal, aunque tu plata siempre será convertida a pesos al momento de ingresar a tu cuenta.
Desde la app puedes solicitar la tarjeta Nequi Visa de débito y usarla para hacer compras en Colombia y en el extranjero.
Al tratarse de una cuenta de depósito de bajo monto, sólo podrás manejar un límite máximo de $10.482.689 pesos (210,50 UVT) mensualmente. Una vez alcanzado ese tope, no podrás recibir más dinero hasta el próximo mes.
Payoneer es una plataforma de pagos internacionales que ofrece una cuenta multidivisas para aquellos colombianos que trabajan como freelancers o de forma remota para empresas extranjeras. Tiene como objetivo facilitar el cobro de tu salario en moneda extranjera como así también las transferencias a proveedores o colaboradores internacionales.
Con Payoneer puedes retirar tus fondos a tu cuenta bancaria colombiana o solicitar la tarjeta Payoneer para realizar compras en tiendas físicas o por internet, la cual está sujeta a ciertas comisiones por mantenimiento y uso.
¿Lo sabías?💡 |
---|
Con Wise puedes mantener múltiples monedas en una sola cuenta incluyendo el peso colombiano, el dólar y el euro. Y cuando lo necesites, podrás enviar dinero desde tu balance a Colombia por transferencia local. |
Wise también te ofrece la posibilidad de abrir una cuenta internacional en Colombia con la que puedes manejar más de 40 monedas en simultáneo y obtener datos de cuenta local en 8 territorios. Puedes abrir tu cuenta Wise de forma gratuita ingresando a su sitio web o descargando la app en tu celular.
Sólo necesitas una buena conexión a internet y tener a mano un documento (cédula o pasaporte) para validar tu identidad. A continuación te contamos más detalles sobre Wise y sus servicios en Colombia.
Lee también: Wise (ex-Wise) vs Revolut: ¿Cuál es mejor en Colombia?
La cuenta multidivisas Wise es una solución muy conveniente si buscas manejar pagos en diferentes monedas en Colombia. Desde tu cuenta, puedes administrar más de 40 monedas en simultáneo, entre ellas el dólar, el euro y la libra esterlina.
También obtendrás datos de cuenta local en Estados Unidos, la Zona Euro, Reino Unido y otros 5 países. Esto es lo equivalente a tener una cuenta local en alguno de estos territorios, es decir que tendrás acceso a un número de cuenta que te permitirá enviar y recibir giros en moneda local de igual forma que si estuvieras en Estados Unidos o España, Italia u otro país de la eurozona. Evitando así costosas comisiones asociadas a transferencias internacionales.
Si bien la tarjeta de débito aún no se encuentra disponible en Colombia, si tienes una residencia en Estados Unidos o Europa, podrás solicitarla a tu domicilio para utilizar en tus gastos diarios o cuando viajes a Colombia.
Descubre todos los beneficios de Wise en Colombia 🚀 |
---|
|
Notas y fuentes:
Revisado y comprobado por última vez el 16 de enero de 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Descubre trabajos remotos en inglés en Colombia y conoce cómo Wise te ayuda a recibir pagos internacionales con el tipo de cambio real.
Te mostramos algunas opciones en Colombia para que elijas la mejor tarjeta para comprar en el extranjero.
Explora las mejores tarjetas débito internacionales para colombianos y cómo usarlas para sacar el mejor provecho.
¿Es mejor ahorrar en dólares o euros? Descubre las ventajas de cada moneda para tus ahorros.
Descubre 6 tarjetas de crédito internacionales que puedes obtener en Colombia, sus costos, características y más.
¿Puedo usar mi tarjeta de crédito colombiana en el extranjero? Aprende cómo activarla y evitar cargos adicionales.