Dólar Electrónico: ¿Qué es, Valor y Opciones en Chile?
Descubre el significado del dólar electrónico en Chile, cómo se diferencia del dólar tradicional y cuál es su valor hoy.
En el contexto actual de constantes fluctuaciones económicas, el dólar y las inversiones en esta divisa se han convertido en una de las alternativas más utilizadas entre los chilenos para resguardar el valor del dinero y generar rentabilidad a mediano y largo plazo.
En este artículo podrás descubrir cómo invertir en dólares en Chile, algunas de las opciones disponibles para hacerlo, cómo funcionan y sus características principales. También conocerás la cuenta Wise, una alternativa para administrar dólares y más de 40 divisas de manera online desde Chile.
Invertir en dólares significa destinar tu dinero a instrumentos financieros o activos denominados en esta moneda extranjera. En Chile, esta estrategia es utilizada por quienes buscan diversificar su cartera o proteger sus ahorros frente a una potencial devaluación del peso chileno.
Existen diversas formas de inversión en dólares, desde la simple compra de esta divisa hasta instrumentos financieros como fondos mutuos, ETFs y acciones de empresas extranjeras. La elección dependerá de factores como tu perfil de riesgo, el plazo de la inversión, los costos y la complejidad de las operaciones.
A modo de ejemplo y comparación, a continuación puedes ver algunas de las alternativas disponibles para invertir en dólares en Chile, una breve descripción de sus características y una tabla con pros, contras, nivel de riesgo y rendimientos estimados de cada una de ellas.
Ahorrar en dólares es la opción ideal para quienes buscan liquidez inmediata y facilidad de acceso, aunque ten en cuenta que ésta no genera rentabilidad directa a menos que el tipo de cambio juegue a favor. Como referencia, tomando datos oficiales sobre los tipos de cambio, en los últimos 10 años el peso chileno se ha depreciado con respecto al dólar en un promedio del 5,49% anual.
Existen distintas alternativas en Chile para comprar dólares, todo dependerá si se quiere hacerlo de forma online o si se prefiere disponer del efectivo.
Compra de dólares | |
---|---|
Pros | Fácil acceso, liquidez inmediata. |
Contras | No genera rentabilidad por sí solo. |
Nivel de Riesgo | Bajo. |
Rendimiento Estimado | Depende del tipo de cambio entre el dólar, el peso chileno y otras divisas. |
Te puede interesar: Cómo abrir una cuenta en dólares en Chile |
---|
Muchos bancos en Chile ofrecen fondos mutuos denominados en dólares a sus clientes, los cuales invierten en activos internacionales, bonos o renta fija en esta moneda. Los mismos pueden enfocarse en renta fija (inversión de menor riesgo) o renta variable (mayor potencial de ganancia, pero con mayor riesgo).
Por ejemplo, el Banco Santander ofrece tres alternativas de fondos mutuos en dólares para sus clientes en Chile dependiendo del perfil de inversionista y el nivel de riesgo: “Prudente”, “Equilibrio” y “Agresivo”, cada uno con una combinación particular de distintos instrumentos como ETFs, fondos índices, acciones, bonos y commodities.
Aspecto | Inversión en fondos mutuos en dólares |
---|---|
Pros | Diversificación, gestión por parte del banco. |
Contras | Comisiones de salida y plazos de inversión. |
Nivel de Riesgo | Medio. (varía según fondo) |
Rendimiento Estimado | 3% - 7% anual (según fondo). |
Los Exchange-Traded Funds (ETFs) y las acciones de empresas extranjeras representan otra alternativa para invertir en dólares. Las mismas se pueden comprar a través de plataformas de inversión como eToro, Interactive Brokers o mediante corredores de bolsa nacionales con acceso a mercados internacionales.
Debes considerar que invertir en acciones o ETFs muchas veces conlleva un nivel de riesgo más alto, ya que el valor de los activos puede fluctuar considerablemente dependiendo del mercado y de otros factores externos. Si te interesa esta opción puedes consultar nuestro artículo sobre los mejores brokers en Chile.
Inversión en ETFs o Acciones | |
---|---|
Pros | Mayor rentabilidad potencial, diversificación. |
Contras | Riesgo alto, posible volatilidad. |
Nivel de Riesgo | Alto. |
Rendimiento Anual Estimado | 7% - 15% anual (según mercado). |
Si te interesa administrar dólares u otras divisas extranjeras, la cuenta Wise puede ser una herramienta interesante para ti. Puedes abrir la misma online y gratis y no tiene costos de mantención. Te permite almacenar más de 40 divisas a la vez y siempre que conviertas de unas a otras, se usan los tipos de cambio medios del mercado (similares a los que ves en Google).
Además, esta cuenta tiene datos de cuenta locales de 8 territorios, entre ellos Estados Unidos y la zona euro. Con ellos, puedes recibir transferencias en la moneda oficial de cada uno de la misma forma que si tuvieses una cuenta bancaria allí. Esto también puede ser de utilidad a la hora de invertir en brokers extranjeros o realizar inversiones en divisas distintas al peso chileno.
Beneficios de abrir una cuenta Wise
¿Buscas una cuenta para manejar dólares y otras divisas? ¡Prueba Wise! | |
---|---|
Abre tu cuenta Wise gratis 💰 |
Notas y fuentes:
Comprobado por última vez el 18 de Marzo del 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Descubre el significado del dólar electrónico en Chile, cómo se diferencia del dólar tradicional y cuál es su valor hoy.
Conoce el precio del dólar en Afex Chile, cómo funciona su cambio de divisas y descubre alternativas como Wise para convertir dinero con el tipo de cambio real.
Aprende qué es el dólar blue, su origen en Argentina y por qué es relevante para Chile.
Descubre cómo vender en Etsy desde Chile paso a paso. Guía completa con costos, requisitos y consejos para crear tu tienda exitosa en 2025.
Descubre cómo estudiar en Chile siendo extranjero: requisitos, documentos, becas, gratuidad, universidades y todo lo que necesitas saber.
Descubre si es posible solicitar una tarjeta de débito en dólares en Chile, y conoce alternativas para administrar múltiples divisas desde una sola cuenta.